| ||||||||||||||||||||||
|
|
Legalcity y las diferentes opciones de residir en España sin ser ciudadano comunitario | |||
| |||
![]() La población extranjera en España ascendía a unas 5.420.000 personas a principios del 2022. Tal como ha ocurrido en los últimos años, la mayoría de los inmigrantes provienen de Marruecos y Rumanía. Los países de procedencia que les siguen en importancia son Reino Unido, Colombia e Italia. Según los expertos del despacho jurídico Legalcity, el movimiento migratorio hacia España sigue en aumento. Citan cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) que revelan la llegada de 258.547 extranjeros durante los primeros 6 meses del año pasado. Ese alto flujo ha incrementado la demanda de servicios legales. Alternativas de residencia para los ciudadanos no comunitariosLas estadísticas más recientes revelan, además, la tendencia a que los mayores flujos provengan de países fuera de la Comunidad Europea. De las 5 nacionalidades extranjeras más presentes en España, las 4 primeras corresponden a ciudadanos no comunitarios. Esta realidad ha supuesto que los servicios de extranjería propongan alternativas para regularizar la situación de esta población. Es por ello que existen 7 alternativas de residencia para estos extranjeros con interés en vivir en España. La primera de las opciones es el visado por residencia de inversión de capital (RIC). Para obtenerlo, el inmigrante debe invertir 2.000.000 de euros en títulos de la deuda pública española. En su defecto, puede invertir en acciones de empresas españolas o depósitos bancarios por el equivalente a 1.000.000 de euros. La segunda opción es que el extranjero pueda acreditar en España la adquisición de inmuebles por un valor igual o superior a 500.000 euros (RIV). Opciones menos costosas, pero complejasAdemás de las llamadas Golden Visa, existen otras 5 opciones que no son tan costosas. Sin embargo, los expertos de Legalcity advierten que no están exentas de obstáculos. Una de ellas es la visa por residencia no lucrativa, para quienes puedan demostrar que tienen la posibilidad de vivir en España sin trabajar. La visa de residencia para el profesional altamente cualificado facilita que empresas españolas traigan expertos en determinadas áreas. El visado de residencia para emprendedores (REM) está dirigido a quienes presenten un proyecto de emprendimiento de interés para España. También los pueden solicitar quienes vayan a establecerse un año, para realizar los trámites previos a la entrada en funcionamiento del emprendimiento. Otra visa de residencia que se otorga es por traslado empresarial (TTI). La debe tramitar todo extranjero que se desplace a España en el marco de una relación laboral. La séptima opción que describe el equipo de Legalcity es el visado de residencia por formación o investigación. Esta opción es para los extranjeros con interés en desarrollar labores de formación, investigación, desarrollo o innovación en instituciones públicas o privadas de España. Los profesionales de Legalcity están capacitados para asesorar a los residentes no comunitarios que busquen establecer su residencia es España a través de cualquiera de estos medios. En su página web se encuentran diversos medios de contacto para solicitar más información. |
La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.
Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.
La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.
|