Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El premio nacional de jardinería pública PARJAP2023 fue para Licuas

|

El pasado 17 de febrero Licuas recibía el premio nacional de jardinería pública PARJAP2023 por la obra de remodelación del Paseo de México en el parque de El Retiro, Madrid. El galardón lo concedía la propia AEPJP (Asociación Española de Parques y Jardines Públicos) durante la cena de gala de clausura del 49º Congreso.


Joaquín Molpeceres, junto con todo el equipo de Licuas, quieren agradecer profundamente este galardón que reconoce la excelencia en la creación y gestión de zonas verdes públicas y dar las gracias a la AEPJP por el magnífico trabajo que realizan de difusión de la infraestructura verde.


La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) ha distinguido a Licuas por su labor destacada de profesionales y entidades durante este año en distintas áreas de trabajo de la infraestructura verde urbana. La remodelación del Paseo de México por Licuas, en los madrileños Jardines del Buen Retiro, ha ganado el Premio Alhambra al mejor proyecto de jardinería pública.


El Premio Alhambra de jardinería pública reconoce valores como el diseño general, la utilización adecuada de especies vegetales, la interconexión y la conservación, y la viabilidad de conjunto, atendiendo condicionantes económicos, culturales y de sostenibilidad. El trabajo ganador ha sido redactado por Ana Luengo y Santiago Doval, y presentado por el Ayuntamiento de Madrid.


Joaquín Molpeceres reconoce el esfuerzo de las Administraciones públicas hacia los objetivos de la Asociación en hacer de los espacios verdes un motor de mejora de la calidad de vida y la salud ciudadana. Este premio se caracteriza porque los candidatos presentan y defienden sus proyectos dentro de los actos del Congreso PARJAP


El acta del jurado destaca que el trabajo ganador es “un proyecto emblemático en un jardín histórico donde se han integrado adecuadamente con los condicionamientos de un espacio con elevado nivel de protección, soluciones novedosas y actuales, alineadas con las nuevas políticas de gestión de la infraestructura verde”. El Paseo de México, entre el portón de la Plaza de la Ciudadanía y el Estanque Grande, es el acceso más emblemático al Parque del Retiro. Los trabajos de rehabilitación han devuelto a este espacio el estilo del jardín creado por Cecilio Rodríguez a principios del siglo XX, sumando los últimos avances técnicos en ingeniería medioambiental.


Licuas siempre ha querido mejorar su visión, sus objetivos, sus líneas estratégicas y sus acciones en relación con la planificación, gestión y conservación del patrimonio arbóreo en La Comunidad de Madrid


Joaquín Molpeceres, presidente de Licuas, distingue la labor y el trabajo realizado por Licuas, siempre buscando la excelencia en la realización de estudios técnicos y científicos sobre la infraestructura verde.


El premio nacional de jardinería pública PARJAP2023 fue para Licuas

Emprendedores de Hoy
lunes, 13 de marzo de 2023, 11:45 h (CET)

El pasado 17 de febrero Licuas recibía el premio nacional de jardinería pública PARJAP2023 por la obra de remodelación del Paseo de México en el parque de El Retiro, Madrid. El galardón lo concedía la propia AEPJP (Asociación Española de Parques y Jardines Públicos) durante la cena de gala de clausura del 49º Congreso.


Joaquín Molpeceres, junto con todo el equipo de Licuas, quieren agradecer profundamente este galardón que reconoce la excelencia en la creación y gestión de zonas verdes públicas y dar las gracias a la AEPJP por el magnífico trabajo que realizan de difusión de la infraestructura verde.


La Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) ha distinguido a Licuas por su labor destacada de profesionales y entidades durante este año en distintas áreas de trabajo de la infraestructura verde urbana. La remodelación del Paseo de México por Licuas, en los madrileños Jardines del Buen Retiro, ha ganado el Premio Alhambra al mejor proyecto de jardinería pública.


El Premio Alhambra de jardinería pública reconoce valores como el diseño general, la utilización adecuada de especies vegetales, la interconexión y la conservación, y la viabilidad de conjunto, atendiendo condicionantes económicos, culturales y de sostenibilidad. El trabajo ganador ha sido redactado por Ana Luengo y Santiago Doval, y presentado por el Ayuntamiento de Madrid.


Joaquín Molpeceres reconoce el esfuerzo de las Administraciones públicas hacia los objetivos de la Asociación en hacer de los espacios verdes un motor de mejora de la calidad de vida y la salud ciudadana. Este premio se caracteriza porque los candidatos presentan y defienden sus proyectos dentro de los actos del Congreso PARJAP


El acta del jurado destaca que el trabajo ganador es “un proyecto emblemático en un jardín histórico donde se han integrado adecuadamente con los condicionamientos de un espacio con elevado nivel de protección, soluciones novedosas y actuales, alineadas con las nuevas políticas de gestión de la infraestructura verde”. El Paseo de México, entre el portón de la Plaza de la Ciudadanía y el Estanque Grande, es el acceso más emblemático al Parque del Retiro. Los trabajos de rehabilitación han devuelto a este espacio el estilo del jardín creado por Cecilio Rodríguez a principios del siglo XX, sumando los últimos avances técnicos en ingeniería medioambiental.


Licuas siempre ha querido mejorar su visión, sus objetivos, sus líneas estratégicas y sus acciones en relación con la planificación, gestión y conservación del patrimonio arbóreo en La Comunidad de Madrid


Joaquín Molpeceres, presidente de Licuas, distingue la labor y el trabajo realizado por Licuas, siempre buscando la excelencia en la realización de estudios técnicos y científicos sobre la infraestructura verde.


Noticias relacionadas

En ese sentido, el profesional asegura que uno de los motivos para explicar el éxito de sus vinos es que son productos de máxima calidad obtenidos bajo un método orgánico.  Al establecer un acuerdo con Vinopremier, una empresa que destaca por su pasión y compromiso con el mundo del vino y su disfrute, los vinos Tuccibel pueden ser adquiridos por un mayor número de personas.

En ese sentido, el uso de tecnologías de comunicación para el trabajo en equipo supone una alternativa favorable que puede optimizar el diálogo y fortalecer así la confianza y el vínculo entre sus miembros.

Esta tarjeta wallet, además, cuenta con un sistema de geolocalización que permite el envío de información promocional cuando el usuario pasa cerca de alguna de las tiendas de la marca y, de esta manera, permite ampliar las posibilidades de que el cliente realice una compra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto