Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Estudio | data | Inteligencia artificial | Inteligencia de datos

Un 74% de las compañías ha aumentado la inversión en análisis de datos en el último año

Primer estudio en España de 2023 sobre Data & Analytics e IA
Redacción
jueves, 9 de marzo de 2023, 11:34 h (CET)

BigData2


Un 74% de las empresas ha aumentado su inversión en análisis de datos durante el último año, según el primer estudio en España sobre Data & Analytics e IA, realizado por CloserStill Media y la consultora BARC. Los resultados se han dado a conocer en el marco de la 40ª edición de E-SHOW Barcelona, el mayor evento de eCommerce, Digital Marketing, y Big Data & AI, impulsado por CloserStill Media, que se celebra estos días en la Fira de Barcelona.


Tras haber realizado una inversión en datos, el 44% de los encuestados en el estudio han visto beneficios tangibles con un aumento de los ingresos, por un 25% que ha visto una reducción de costes. En este sentido, el director de CloserStill Media, Simon Blazeby, ha señalado que “el estudio demuestra que la inversión en data de industrias de cualquier sector se traduce directamente en su cuenta de resultados”. Así lo corroboran el 75% de los encuestados.


El estudio es el resultado de una encuesta realizada entrelos chiefdata officer (CDO) y otros perfiles directivos de los departamentos de datos de 200 grandes empresas españolas, principalmente consultoras, tecnológicas, sector bancario, servicios, mayoristas y minoristas, industria manufacturera, agricultura, educación y telecomunicaciones. El informe ha permitido obtener una visión integral del estado del Data & Analytics en el tejido empresarial a escala nacional.


Además, aborda las principales tendencias en datos y análisis, examina cómo se están distribuyendo las inversiones en 2023 entre las principales compañías de los departamentos de datos y mide cómo ha evolucionado el ritmo de inversión en análisis de datos. También analiza cómo ha impactado el uso de esta herramienta en el negocio de las empresas. Se trata del primer estudio de estas características realizado en España, a diferencia del resto de Europa donde es frecuente encontrar informes que analicen la eficacia de la inversión en el análisis de datos, de ahí la relevancia de este informe.


Tendencias y objetivos en inversión


Según el informe, las cinco tendencias de inversión más destacadas son: analítica avanzada, Machine Learninge IA; seguridad y privacidad; gestión de la calidad del dato, análisis de datos en tiempo real y gobernanza de datos.


En relación a los objetivos, las inversiones en tecnología buscan mejorar el apoyo en la toma de decisiones, aumentar la eficiencia y agilidad de los procesos, incrementar la confianza y el valor en los datos y simplificar su acceso. 

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto