| ||||||||||||||||||||||
|
|
FlashLED en el MWC: "España es idónea para apostar por la digitalización de las carreteras" | |||
| |||
Xavier Meseguer, CEO de KPS Group, ha estado presente en el MWC junto a Begoña Goicoechea Luis, Directora de ventas pymes en Telefónica. La compañía española FlashLED ha presentado recientemente su primera baliza conectada, una de las únicas homologadas por los organismos oficiales
Xavier Meseguer, CEO de la empresa matriz de FlashLED: KPS Group, ha participado hoy en una conferencia dentro del Ágora del MWC junto a Begoña Goicoechea Luis, Directora de Ventas Pymes en Telefónica. Ambos han repasado la situación actual del país en términos de innovación y posibilidades empresariales de futuro. En este sentido, se han destacado las posibilidades en torno a la transformación digital y el contexto favorable para las PYMES gracias a las ayudas europeas y a la colaboración de grandes empresas como Telefónica. Ambos factores posibilitan el crecimiento de un tejido empresarial español que se encuentra en un momento clave. Xavier Meseguer, CEO de KPS Group, ha afirmado que "la transformación digital y la transición hacia una economía más sostenible son dos de los principales desafíos a los que se enfrenta España en los próximos años. España se encuentra en una posición privilegiada para liderar la transformación digital en Europa, gracias a su posición geográfica estratégica, su alto nivel de conectividad y su gran número de empresas innovadoras en el ámbito tecnológico". En este sentido, KPS Group está haciendo esfuerzos por formar parte de este último grupo, ayudando a potenciar el nuevo tejido empresarial y a dar pasos adelante en la digitalización de las carreteras. Desde la marca, se considera que España tiene las condiciones idóneas para liderar esta apuesta y, por ello, KPS Group se suma a la misma. Y lo hace a través de su empresa FlashLED, que presentó hace un mes y medio su primera baliza V16 conectada: FlashLED SOS V16, un dispositivo IoT que se coloca entre las únicas homologadas por la DGT hasta el momento y que cuenta con la conectividad de Telefónica Tech. La baliza, que emite una luz amarilla visible a al menos 1 kilómetro de distancia, da comienzo a la transformación digital de las carreteras españolas, gracias a su capacidad de conectividad y su enlace con la plataforma DGT 3.0. El objetivo es incrementar aún más la seguridad, así como facilitar la atención a aquellos individuos implicados en un incidente y avisar con mayor efectividad a los usuarios de la vía. El Reglamento General de Vehículos ha marcado el 1 de enero de 2026 como fecha en la que este tipo de balizas serán de uso obligatorio, sustituyendo a los habituales triángulos. FlashLED ofrecerá la cobertura de los servicios de conectividad de la baliza desde la compra del dispositivo y hasta el año 2038, de la mano de Telefónica Tech. Sobre FlashLED: KPS Group es una empresa de distribución, logística y servicios de comunicación. Desde hace más de 25 años distribuyen productos innovadores enfocados a la tecnología del automóvil, al deporte y a la electrónica de consumo, introduciendo productos inéditos en el mercado, líderes en su categoría. Apostando siempre por la innovación y el compromiso con sus clientes y marcas. Sobre Telefónica Tech |
Con motivo del Día Internacional de las Familias, The Lemon Tree Education quiere poner el foco en una experiencia transformadora que va más allá de los estudios o la oportunidad de crecer personalmente: la convivencia con una familia anfitriona durante un curso escolar en el extranjero.
Entre los servicios de Isointegra se encuentran: Especialistas en Normas ISO ISO 9001 - Gestión de Calidad ISO 14001 - Gestión Ambiental ISO 45001 - Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 50001 - Gestión de la Energía ISO 22000 / FSSC 22000 - Seguridad Alimentaria Auditorías internas, a proveedores Formación a equipo para la gestión ISO eficaz Mantenimiento Sitemas ISO: mantenimiento y gestión reduciendo costes Integración de Sistemas ISO: Hoy todas las empresas tienen obligaciones en aspectos de calidad, medio ambiente y seguridad y salud laboral, entre otros.
En este nuevo paradigma, las soluciones digitales disruptivas, ágiles, probadas y listas para escalar, se consolidan como la vía más eficiente para abordar retos de negocio que van desde la eficiencia operativa hasta la fidelización de clientes, pasando por la sostenibilidad o la toma de decisiones estratégicas basadas en datos.
|