| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
En el momento de iniciar un negocio, una de las primeras decisiones a tomar es la forma jurídica que adoptará la empresa. A pesar de que en España existen otras fórmulas, las más populares son la Sociedad Limitada (SL) y el empresario individual o autónomo.
En PBA | Personal Business Advisory ayudan a los emprendedores a abrir sus negocios, ya sean nacionales o extranjeros. La firma destaca que en la actualidad es mucho más conveniente abrir una SL en lugar de autónomo, por las ventajas que esta proporciona.
Una de las principales ventajas de construir una SL frente a ser autónomo es la diferencia con respecto a impuestos y desgravaciones a las que estas distintas formas jurídicas están sujetas. Cuando se comienza como autónomo, el IRPF a pagar puede variar entre el 19 %, el 24 % o el 37 % en los tramos intermedios. Pero a medida que aumentan los ingresos es posible llegar a tributar hasta un 47 % para las rentas más altas.
En cambio, una SL tiene una situación mucho más favorable para ingresos altos. El tipo de gravamen general es de un 25 % y, en caso de nuevas sociedades, puede llegar a reducirse hasta un 15 %. Desde luego, es mucho mejor tributar un 15-25 % que un 47 %. Adicionalmente, todas las empresas de nueva creación podrán tributar al 15 % durante los dos primeros años de actividad en los que hayan obtenido un resultado positivo, en lugar del tipo general del 25 %.
Además, la factura fiscal en el IRFF es mucho mayor que en el impuesto sobre sociedades a partir de un determinado baremo de ingresos. Por tanto, es posible repartir los ingresos entre la SL, de la manera que más convenga para ahorrar impuestos.
Anteriormente, la cuantía de capital social mínimo para construir una SL era de 3.000 euros. Sin embargo, a partir del 19 de octubre de 2022 entró en vigencia la “Ley Crea y Crece”, la cual fija dicho capital en únicamente un euro.
Otra de las ventajas que presenta crear esta forma jurídica es que, pese a lo que muchos piensan, el proceso no es tan caro y complicado. Incluso, con la ayuda adecuada, es posible abrir una SL en tan solo dos días. Y los gastos de administración y asesoramiento, que suelen ser un poco más altos que en caso de los autónomos, se nivelarán con el ahorro en impuestos que se pagarán, en su caso, debido a que el régimen de las sociedades es más provechoso.
Cada uno de los aspectos relacionados con la creación de una SL y sus ventajas pueden ser explicados por los expertos de Personal Business Advisory. El equipo de la firma se ocupa de cada caso de manera personalizada, ofreciendo un servicio ajustado a las necesidades de cada cliente y a los tiempos actuales.
PBA | Personal Business Advisory explica los motivos por los que ahora conviene más que nunca abrir una SL en vez de ser autónomo | |||
| |||
![]() En el momento de iniciar un negocio, una de las primeras decisiones a tomar es la forma jurídica que adoptará la empresa. A pesar de que en España existen otras fórmulas, las más populares son la Sociedad Limitada (SL) y el empresario individual o autónomo. En PBA | Personal Business Advisory ayudan a los emprendedores a abrir sus negocios, ya sean nacionales o extranjeros. La firma destaca que en la actualidad es mucho más conveniente abrir una SL en lugar de autónomo, por las ventajas que esta proporciona. Beneficios fiscales de abrir una SLUna de las principales ventajas de construir una SL frente a ser autónomo es la diferencia con respecto a impuestos y desgravaciones a las que estas distintas formas jurídicas están sujetas. Cuando se comienza como autónomo, el IRPF a pagar puede variar entre el 19 %, el 24 % o el 37 % en los tramos intermedios. Pero a medida que aumentan los ingresos es posible llegar a tributar hasta un 47 % para las rentas más altas. En cambio, una SL tiene una situación mucho más favorable para ingresos altos. El tipo de gravamen general es de un 25 % y, en caso de nuevas sociedades, puede llegar a reducirse hasta un 15 %. Desde luego, es mucho mejor tributar un 15-25 % que un 47 %. Adicionalmente, todas las empresas de nueva creación podrán tributar al 15 % durante los dos primeros años de actividad en los que hayan obtenido un resultado positivo, en lugar del tipo general del 25 %. Además, la factura fiscal en el IRFF es mucho mayor que en el impuesto sobre sociedades a partir de un determinado baremo de ingresos. Por tanto, es posible repartir los ingresos entre la SL, de la manera que más convenga para ahorrar impuestos. Más ventajas de esta forma jurídicaAnteriormente, la cuantía de capital social mínimo para construir una SL era de 3.000 euros. Sin embargo, a partir del 19 de octubre de 2022 entró en vigencia la “Ley Crea y Crece”, la cual fija dicho capital en únicamente un euro. Otra de las ventajas que presenta crear esta forma jurídica es que, pese a lo que muchos piensan, el proceso no es tan caro y complicado. Incluso, con la ayuda adecuada, es posible abrir una SL en tan solo dos días. Y los gastos de administración y asesoramiento, que suelen ser un poco más altos que en caso de los autónomos, se nivelarán con el ahorro en impuestos que se pagarán, en su caso, debido a que el régimen de las sociedades es más provechoso. Cada uno de los aspectos relacionados con la creación de una SL y sus ventajas pueden ser explicados por los expertos de Personal Business Advisory. El equipo de la firma se ocupa de cada caso de manera personalizada, ofreciendo un servicio ajustado a las necesidades de cada cliente y a los tiempos actuales. |
Esto garantiza una mayor visibilidad para las protectoras y asociaciones que utilizan la plataforma, lo que se traduce en más oportunidades de adopción para los animales.
Hécate no es más que la representación de la espiritualidad terrenal, la divinidad en vida (casi como ocurre en el shintoismo oriental), en contraposición a la divinidad mística del catolicismo; Hécate se alza como alternativa pragmática ante el cristianismo occidental y a las demás religiones del mundo". Sinopsis El tambor alado de Hécate constituye el intento de amalgamamiento psicológico y emocional entre la doble cultura de la autora (de madre inglesa y padre mallorquín) y tres lenguas (el inglés, el castellano y el catalán), con las que la autora se ha criado.
El MBA en International Hotel Management ayuda a adquirir las competencias y habilidades necesarias para la gestión y dirección hotelera, brindando la posibilidad de desempeñarse en diferentes ámbitos profesionales.
|