Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cuáles son las ventajas de adquirir un inmueble en una subasta pública?, con Subastafácil

Emprendedores de Hoy
lunes, 27 de febrero de 2023, 13:36 h (CET)

Las subastas de inmuebles ofrecen una opción para conseguir una propiedad a un precio menor. Para participar en una de ellas es necesario revisar el Boletín Oficial del Estado (BOE), que es donde se publican estas oportunidades. Sin embargo, en Subastafácil cuentan con un buscador de propiedades en subastas mucho más amigable y visual y que extrae la información directamente desde el BOE. Según portales especializados del sector inmobiliario, comprando una vivienda por esta vía es posible ahorrar hasta un 40 % con respecto al precio de mercado.


Con el apoyo de la empresa Subastafácil es posible participar de manera segura en una subasta. Se trata de una firma con 15 años de experiencia cuyos asesores expertos aclaran todas las dudas que pueden surgir durante estos procesos. Además, cuentan con un software automático basado en inteligencia artificial que define valores máximos, teniendo en cuenta el capital máximo que el cliente está dispuesto a pujar por esa propiedad; y decide cuál es el mejor momento para pujar, garantizando un alto índice de probabilidades de éxito.


Ventajas de comprar una propiedad a través de una subasta pública

Si bien el principal beneficio que ofrecen estas oportunidades es el precio, hay otras ventajas a las que es posible acceder al participar de subastas de inmuebles. En este sentido, otro punto a favor es que el comprador se ahorra algunas gestiones, como por ejemplo la tasación, que en estos casos es realizada por el banco.


Una vez se ha ganado una subasta hay entre 15-40 días de plazo para depositar el importe de la vivienda, diferencia entre la puja del cliente y el depósito inicial que se realizó para participar de la subasta. Ahora bien, para hacer frente a este pago, según la ley de subastas, es válido solicitar una hipoteca o un préstamo, pero en la práctica y en la realidad en el 99 % de los casos no se lleva a cabo por la cantidad de burocracia que conlleva y porque el juzgado lo rechaza.


Sin embargo, Subastafácil también tiene una solución para los casos en que un cliente necesite apoyo financiero. Por lo tanto, en una subasta es posible comprar más barato y hay cierta posibilidad de obtener financiación con la ayuda de Subastafácil, pero lo recomendable es contar con el capital necesario para poder cubrir la puja con el capital propio.


Consejos para participar en subastas, por Subastafácil

En primer lugar, las normativas de este procedimiento están registradas en la ley de Enjuiciamiento Civil, por lo que ante cualquier duda hay que recurrir a este documento.


Por otra parte, es importante saber que para participar de una puja hay que realizar un depósito por el 5 % del precio del inmueble por el que se desea pujar. Si se gana la subasta, este monto cuenta como parte del coste total. En caso contrario, se reintegra. Ahora bien, si alguien gana la subasta, pero luego la rechaza, este dinero se pierde.


Por último, es necesario considerar que las viviendas que participan de estos procesos han sido embargadas y se entregan tal cual están, por lo que pueden requerir reparaciones. Además, en algunos casos hay que llevar a cabo un proceso de desalojo de los antiguos dueños u otros ocupantes. Este trámite puede llevar varios meses.


Con el apoyo de Subastafácil es posible estar asesorado en subastas de inmuebles de manera integral, desde la selección y análisis de la propiedad hasta la adjudicación. De este modo, se disfrutan los beneficios y se evitan los problemas de este tipo de operaciones.


Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto