Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Instalar un sistema de purificación de aire aporta distintas ventajas a los negocios

Emprendedores de Hoy
lunes, 20 de febrero de 2023, 15:54 h (CET)

En los espacios comunes se puede emplear un sistema purificación de aire para evitar que cualquier tipo agente, como un virus, provoque infecciones en las personas y animales. En los establecimientos comerciales se instalan tanto por la protección de empleados y clientes como para generar en estos últimos una sensación de trato especial y de seguridad.


Sistepur ofrece a las empresas sistemas de purificación de aire que actúan a través de rayos ultravioleta con el objetivo principal de mantener seguros los espacios interiores.


El funcionamiento del sistema de purificación de aire de Sistepur

Sistepur cuenta con dos modelos de sistema purificación de aire, los cuales son el U32-02 y el U33-02. El primero cuenta con un radio de acción UVC de 360º que crea un área de purificación envolvente. El segundo (purificación de una cara) emite la luz ultravioleta de forma paralela mediante una placa de control que asegura una purificación eficaz por debajo de los 2,1 metros. Ambos modelos deben ser instalados a una altura mínima de 2,3 metros y están pensados para actuar contra bacterias y virus a través de la radiación ultravioleta. La tecnología utilizada en estos sistemas de purificación de aire es segura para cualquier ser vivo (incluidas las plantas) y su eliminación de agentes contagiosos está 100 % comprobada. Por lo general, estos purificadores de Sistepur son implementados en zonas comunes y establecimientos como comercios, escuelas, negocios de restauración y oficinas de trabajo donde resultan ser más efectivos. Es importante mencionar que estos dispositivos tienen la ventaja de poder adaptarse a cualquier entorno donde se realice su instalación.


¿Qué ventajas aporta la instalación de un sistema de purificación de aire en un negocio?

Los establecimientos físicos que reciben visitas a diario deben tener en cuenta la seguridad de sus clientes en todos los aspectos, incluido la salud, ya que de ello dependerá en gran medida sus ingresos. La razón de ello es que un sitio que tienda a generar enfermedades como la gripe u otras afecciones en los seres humanos y animales tendrá poca atención y recepción por parte de las personas. Por lo tanto, un sistema purificación de aire como el que ofrece Sistepur resulta indispensable para potenciar el número de consumidores que entran a un local, especialmente en los negocios de restauración. Este tipo de dispositivos también son bastante silenciosos y actúan de forma automática durante todo el día, sin causar problemas o restricciones. De esta manera, las empresas evitan la contratación de equipos de limpieza y el pago por el uso de herramientas ruidosas que requieren el cierre temporal del negocio. A su vez, esto genera un ahorro de tiempo y dinero bastante significativo.


Los dispositivos de purificación de Sistepur están disponibles para toda España a un precio bastante accesible. La solicitud para la compra del mismo y su instalación se puede hacer de manera fácil por teléfono o email.


Noticias relacionadas

Los papeles y la realidad del día a día El ENS no debe considerarse como un título permanente que se exhibe en la pared.

"Es fundamental que los compradores de energía adapten sus estrategias de gestión y contratación para mitigar el impacto del ETS2", aconseja Alejandro de Roca.

Un brindis con siglos de legado Con una combinación única de patrimonio, pasión por el vino y hospitalidad, Bodegas Osca invita a descubrir por qué es considerada la bodega más antigua de España aún en activo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto