Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Dr. Miguel Romero, experto en tratar la lesión del ligamento cruzado anterior en deportistas

|

Una de las lesiones más frecuentes sufridas por los deportistas es la ruptura de ligamento cruzado anterior de la rodilla, la cual suele producirse por un fuerte traumatismo y puede afectar a meniscos, cartílago y otros ligamentos. En estos casos, es necesario un tratamiento que permita devolver estabilidad a la rodilla y restablecer su normal funcionamiento, evitando que se convierta en una artrosis. Para ello, el Dr. Miguel Romero es un especialista en traumatología de hombro y rodilla que ofrece un tratamiento personalizado que se adapta a las características y necesidades de cada paciente en Bilbao y Bizkaia.


Lesión del ligamento cruzado anterior: ¿en qué consiste?

La rodilla se encuentra situada donde la punta del fémur se une con la parte superior de la tibia, huesos que están conectados a través de 4 ligamentos principales: el ligamento colateral medial y el lateral, el cruzado posterior y el anterior. De esta manera, ante un golpe fuerte en la rodilla, una extensión excesiva de la articulación o una parada rápida con cambio de dirección al correr, saltar o girar, es posible sufrir una ruptura parcial o completa del ligamento cruzado anterior.


En este sentido, los deportistas que practican básquetbol, fútbol, fútbol americano y esquí son los más expuestos a este tipo de lesión, la cual suele darse junto con otras como la ruptura del ligamento colateral medial y del cartílago amortiguador en la rodilla. Así, entre los síntomas tempranos de esta ruptura, se encuentran el sonido “crujiente” en el momento en el que se produce la lesión, la inflamación en la zona y el dolor al poner peso sobre la pierna lesionada, entre otros.


Tratamiento a medida del ligamento cruzado anterior, de la mano del Dr. Miguel Romero

En la primera visita al especialista en traumatología de hombro y rodilla Dr. Miguel Romero, los pacientes podrán explicar al profesional cómo se sienten, cuál es su rutina y su historial médico, además de contar desde cuándo sienten dolor en la zona. A continuación, el médico realizará una exploración física completa de la rodilla junto con otras pruebas complementarias para diagnosticar la lesión.


En el caso de la ruptura del ligamento cruzado anterior, es posible devolver a la rodilla la estabilidad y el funcionamiento normal, ya sea por medio de un tratamiento conservador o mediante la opción quirúrgica. El primero de ellos es recomendado para personas mayores de 50 años, mientras que la segunda alternativa puede implicar una reconstrucción aislada del ligamento, una asociada a un refuerzo lateral o una reconstitución de varios ligamentos.


Por lo tanto, quienes deseen iniciar su recuperación y tener una vida plena, incluso volviendo a practicar deportes, pueden entrar en la página web del Dr. Miguel Romero y reservar una primera cita en Bilbao o Bizkaia.


Dr. Miguel Romero, experto en tratar la lesión del ligamento cruzado anterior en deportistas

Emprendedores de Hoy
sábado, 18 de febrero de 2023, 18:22 h (CET)

Una de las lesiones más frecuentes sufridas por los deportistas es la ruptura de ligamento cruzado anterior de la rodilla, la cual suele producirse por un fuerte traumatismo y puede afectar a meniscos, cartílago y otros ligamentos. En estos casos, es necesario un tratamiento que permita devolver estabilidad a la rodilla y restablecer su normal funcionamiento, evitando que se convierta en una artrosis. Para ello, el Dr. Miguel Romero es un especialista en traumatología de hombro y rodilla que ofrece un tratamiento personalizado que se adapta a las características y necesidades de cada paciente en Bilbao y Bizkaia.


Lesión del ligamento cruzado anterior: ¿en qué consiste?

La rodilla se encuentra situada donde la punta del fémur se une con la parte superior de la tibia, huesos que están conectados a través de 4 ligamentos principales: el ligamento colateral medial y el lateral, el cruzado posterior y el anterior. De esta manera, ante un golpe fuerte en la rodilla, una extensión excesiva de la articulación o una parada rápida con cambio de dirección al correr, saltar o girar, es posible sufrir una ruptura parcial o completa del ligamento cruzado anterior.


En este sentido, los deportistas que practican básquetbol, fútbol, fútbol americano y esquí son los más expuestos a este tipo de lesión, la cual suele darse junto con otras como la ruptura del ligamento colateral medial y del cartílago amortiguador en la rodilla. Así, entre los síntomas tempranos de esta ruptura, se encuentran el sonido “crujiente” en el momento en el que se produce la lesión, la inflamación en la zona y el dolor al poner peso sobre la pierna lesionada, entre otros.


Tratamiento a medida del ligamento cruzado anterior, de la mano del Dr. Miguel Romero

En la primera visita al especialista en traumatología de hombro y rodilla Dr. Miguel Romero, los pacientes podrán explicar al profesional cómo se sienten, cuál es su rutina y su historial médico, además de contar desde cuándo sienten dolor en la zona. A continuación, el médico realizará una exploración física completa de la rodilla junto con otras pruebas complementarias para diagnosticar la lesión.


En el caso de la ruptura del ligamento cruzado anterior, es posible devolver a la rodilla la estabilidad y el funcionamiento normal, ya sea por medio de un tratamiento conservador o mediante la opción quirúrgica. El primero de ellos es recomendado para personas mayores de 50 años, mientras que la segunda alternativa puede implicar una reconstrucción aislada del ligamento, una asociada a un refuerzo lateral o una reconstitución de varios ligamentos.


Por lo tanto, quienes deseen iniciar su recuperación y tener una vida plena, incluso volviendo a practicar deportes, pueden entrar en la página web del Dr. Miguel Romero y reservar una primera cita en Bilbao o Bizkaia.


Noticias relacionadas

Ventajas del mercado inmobiliario en España El Euribor es el indicador que se encarga de determinar el valor de los tipos de interés para los créditos de tipo variable en España, por lo que, gracias a que en los últimos años ha registrado un índice bajo, es posible acceder a hipotecas más económicas y viables.

La excelencia de la miel ecológica y los demás productos de la Apícola del Bierzo  Ubicada en la Comarca del Bierzo, la sociedad cooperativa Apícola del Bierzo se encuentra en una región conocida por su rica tradición apícola.

La ayuda profesional es fundamental para superar la adicción a las drogas, y Grupo Mentalis se presenta como un excelente aliado para conseguir este objetivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto