Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Ciberdelincuencia | Terremoto | Siria | Turquía | Donación

​Campañas de donación falsas vinculadas a la catástrofe de Turquía y Siria

Los ciberdelincuentes entran en acción, haciendo que los usuarios caigan en una estafa
Redacción
lunes, 13 de febrero de 2023, 12:57 h (CET)

La reciente catástrofe humanitaria acontecida en Turquía y Siria hace que, lamentablemente, los malos actores se aprovechen de los trágicos acontecimientos para engañar a las personas. En este contexto, muchos ciberdelincuentes entran en acción poniendo en marcha campañas de donación falsas que pueden hacer que muchos usuarios, con la mejor de sus intenciones, caigan en una estafa.


En este contexto, hemos consultado a Luis Corrons, Security Evangelist de Avast, líder en seguridad digital y privacidad, y una marca de Gen™, para conocer algunas recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de estafas:


"Lo más importante es asegurarnos de la confiabilidad de la organización o institución a través de la que vamos a hacer la donación. Recomiendo hacer donaciones solo a través de las páginas oficiales de las organizaciones para garantizar que nuestro dinero llegue al destino deseado. Además, si recibes correos electrónicos, SMS o anuncios solicitando ayuda o dinero, nunca debes hacer clic en estos enlaces. Si parecen provenir de una organización real y quieres donar tu dinero para la causa, adelante, pero hazlo siempre a través de su página web oficial.


Además, recuerda que si caes en una estafa, en el mejor de los casos te están robando el dinero que donas. En el peor de los casos, también están robando tus datos para vaciar tu tarjeta de crédito o tu cuenta bancaria. Por ello, si eres víctima de este tipo de estafas, te recomiendo ponerte en contacto con tu institución financiera para intentar recuperar el dinero. No siempre será posible, pero, al menos, podrás alertarles de que has sido víctima de una estafa y podrás estudiar opciones de seguridad e cara al futuro. Además de esto, es importante cambiar las contraseñas por si el ladrón, además de nuestro dinero, ha tenido acceso a nuestros datos. Igualmente, recomendamos denunciar el delito a las autoridades".

Noticias relacionadas

En muchas zonas rurales, tener internet sigue siendo una lotería. Si no hay fibra y la señal del móvil entra como el hilo de una aguja, la frustración está garantizada. Y no es solo una cuestión de ver series sin cortes: hablamos de estudiantes que no pueden conectarse a clase, agricultores que no pueden usar sus sensores, o pequeños negocios que no pueden ni enviar una factura.

Madrid in Game, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del gaming, estará presente del 20 al 22 de agosto en la Gamescom 2025, la feria de videojuegos para profesionales y público general más importante de Europa, donde se desvelarán las novedades de la industria para los próximos meses.

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto