Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Ciberdelincuencia | Terremoto | Siria | Turquía | Donación
Los ciberdelincuentes entran en acción, haciendo que los usuarios caigan en una estafa

​Campañas de donación falsas vinculadas a la catástrofe de Turquía y Siria

|

La reciente catástrofe humanitaria acontecida en Turquía y Siria hace que, lamentablemente, los malos actores se aprovechen de los trágicos acontecimientos para engañar a las personas. En este contexto, muchos ciberdelincuentes entran en acción poniendo en marcha campañas de donación falsas que pueden hacer que muchos usuarios, con la mejor de sus intenciones, caigan en una estafa.


En este contexto, hemos consultado a Luis Corrons, Security Evangelist de Avast, líder en seguridad digital y privacidad, y una marca de Gen™, para conocer algunas recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de estafas:


"Lo más importante es asegurarnos de la confiabilidad de la organización o institución a través de la que vamos a hacer la donación. Recomiendo hacer donaciones solo a través de las páginas oficiales de las organizaciones para garantizar que nuestro dinero llegue al destino deseado. Además, si recibes correos electrónicos, SMS o anuncios solicitando ayuda o dinero, nunca debes hacer clic en estos enlaces. Si parecen provenir de una organización real y quieres donar tu dinero para la causa, adelante, pero hazlo siempre a través de su página web oficial.


Además, recuerda que si caes en una estafa, en el mejor de los casos te están robando el dinero que donas. En el peor de los casos, también están robando tus datos para vaciar tu tarjeta de crédito o tu cuenta bancaria. Por ello, si eres víctima de este tipo de estafas, te recomiendo ponerte en contacto con tu institución financiera para intentar recuperar el dinero. No siempre será posible, pero, al menos, podrás alertarles de que has sido víctima de una estafa y podrás estudiar opciones de seguridad e cara al futuro. Además de esto, es importante cambiar las contraseñas por si el ladrón, además de nuestro dinero, ha tenido acceso a nuestros datos. Igualmente, recomendamos denunciar el delito a las autoridades".

​Campañas de donación falsas vinculadas a la catástrofe de Turquía y Siria

Los ciberdelincuentes entran en acción, haciendo que los usuarios caigan en una estafa
Redacción
lunes, 13 de febrero de 2023, 12:57 h (CET)

La reciente catástrofe humanitaria acontecida en Turquía y Siria hace que, lamentablemente, los malos actores se aprovechen de los trágicos acontecimientos para engañar a las personas. En este contexto, muchos ciberdelincuentes entran en acción poniendo en marcha campañas de donación falsas que pueden hacer que muchos usuarios, con la mejor de sus intenciones, caigan en una estafa.


En este contexto, hemos consultado a Luis Corrons, Security Evangelist de Avast, líder en seguridad digital y privacidad, y una marca de Gen™, para conocer algunas recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de estafas:


"Lo más importante es asegurarnos de la confiabilidad de la organización o institución a través de la que vamos a hacer la donación. Recomiendo hacer donaciones solo a través de las páginas oficiales de las organizaciones para garantizar que nuestro dinero llegue al destino deseado. Además, si recibes correos electrónicos, SMS o anuncios solicitando ayuda o dinero, nunca debes hacer clic en estos enlaces. Si parecen provenir de una organización real y quieres donar tu dinero para la causa, adelante, pero hazlo siempre a través de su página web oficial.


Además, recuerda que si caes en una estafa, en el mejor de los casos te están robando el dinero que donas. En el peor de los casos, también están robando tus datos para vaciar tu tarjeta de crédito o tu cuenta bancaria. Por ello, si eres víctima de este tipo de estafas, te recomiendo ponerte en contacto con tu institución financiera para intentar recuperar el dinero. No siempre será posible, pero, al menos, podrás alertarles de que has sido víctima de una estafa y podrás estudiar opciones de seguridad e cara al futuro. Además de esto, es importante cambiar las contraseñas por si el ladrón, además de nuestro dinero, ha tenido acceso a nuestros datos. Igualmente, recomendamos denunciar el delito a las autoridades".

Noticias relacionadas

El valor de los datos ha tomado una importancia considerable en los últimos años, debido a los avances tecnológicos y las redes sociales. Cada vez las personas se preocupan más en cómo las empresas hacen uso de su información personal. Antes era fácil engañar a los consumidores con el “aviso de privacidad” que casi nadie leía y los vacíos legales, pero ahora hay más conciencia y debate al respecto.

La popularidad que han alcanzado los modelos de Inteligencia Artificial generativa como el chatbot desarrollado por OpenAI, empresa en la que el gigante Microsoft ha invertido ya cerca de los 10.000 millones de dólares, ha provocado que los políticos de la Eurocámara se pronuncien al respecto tratando de crear un marco legal que regule su utilización y el uso de los datos y tecnología subyacente.

El proyecto FOODCOLLECT, desarrollado por AINIA, ha sido premiado como la Mejor solución de Automatización y Robótica en los Food Tech Innovation Awards 2023, organizados en el marco de Food 4 Future – Expo Foodtech 2023 que ha tenido lugar esta semana en Bilbao. El proyecto premiado consiste en un equipo robótico inteligente para la recogida de fruta no recolectada, reduciendo así el desperdicio de alimentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto