| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Fundació Espai Guinovart Agramunt presentará la colección de Tatiana Blanqué fusionando gastronomía y naturaleza | |||
| |||
![]() La Fundació Espai Guinovart Agramunt expondrá próximamente el nuevo trabajo de la artista Tatiana Blanqué, donde fusiona naturaleza y gastronomía. Tomando como punto de referencia el paisaje que marcó a Guinovart y la tradición de elaborar turrón tan propia de Agramunt, Tatiana presenta unas obras de gran formato en las que el espectador descubrirá el resultado de esta fusión: dos artes unidas por una mirada. En las últimas series de la artista Tatiana Blanqué, Un mundo al revés, Los árboles lloran y La naturaleza se rompe, la Luna es el nuevo vínculo con todo lo que rodea a las personas. Durante los días de pandemia, Blanqué sintió todavía más la necesidad de revivir lo que significaba estar rodeado de árboles, de silencio, de olores y de brisa. Cuando se tomó la decisión de no permitir tocarse con las manos directamente, la artista decidió convertir el filtro impuesto, los guantes de silicona, en una nueva epidermis saludable, tatuándolos de naturaleza y creando, así, la metamorfosis deseada para empezar a transpirar salud. Blanqué siempre ha pensado que la cocina, igual que la música, la arquitectura, la danza y las artes visuales han estado, siempre, estrechamente ligadas. Cree firmemente en el nexo que une a las dos profesiones, las artes visuales y las culinarias. Así que, una vez tuvo sus guantes tatuados de naturaleza, consiguió fotografiar a algunos de los mejores chefs del país, enfundándolos con sus guantes tatuados de naturaleza y reflejando, mediante un gesto reivindicativo, su apoyo a la restauración, creando así un proyecto solidario para "poder dar una mano a la restauración". Esta es una colaboración “exquisita” entre las artes visuales y las culinarias. Ferran Adrià, Fina Puigdevall, Paolo Casagrande, Carme Ruscalleda, Ferran Centelles, Laila Bazan, Rafa Peña, Glòria Vallés, Nandu Jubany, David Andrés, los Hermanos Colombo, Christian Escribà, Carles Gaig, Josep Mº Kao, Hideiky Matsuhisa, Ada Parellada, Patricia Schmidt, Enrique Tomás, Arnau Bosch, Ruben y Diego Campos se han unido ya hoy por hoy, al proyecto #donemunamaalarestauracio que en la Fundación Guinovart contará con la complicidad de los Turroneros de Agramunt. |
Nuestra misión es que cada evento no solo ocurra, sino que resuene El valor añadido de un buen equipo de comunicación En un mundo donde la atención es un bien escaso, destacar exige más que una buena idea: exige saber comunicarla.
Las zonas más exclusivas de Madrid para comprar viviendas de lujo La Moraleja: Exclusividad y privacidad en un entorno natural Ubicada en la zona norte de Madrid, La Moraleja es una de las áreas más codiciadas por quienes buscan privacidad, seguridad y un entorno rodeado de naturaleza sin renunciar a la cercanía con el centro de la ciudad.
Regiones como Binissalem, Santa Maria del Camí o Felanitx son clave para los viajeros que desean sumergirse en la cultura vinícola local.
|