| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Fundació Espai Guinovart Agramunt expondrá próximamente el nuevo trabajo de la artista Tatiana Blanqué, donde fusiona naturaleza y gastronomía. Tomando como punto de referencia el paisaje que marcó a Guinovart y la tradición de elaborar turrón tan propia de Agramunt,
Tatiana presenta unas obras de gran formato en las que el espectador descubrirá el resultado de esta fusión: dos artes unidas por una mirada.
En las últimas series de la artista Tatiana Blanqué, Un mundo al revés, Los árboles lloran y La naturaleza se rompe, la Luna es el nuevo vínculo con todo lo que rodea a las personas.
Durante los días de pandemia, Blanqué sintió todavía más la necesidad de revivir lo que significaba estar rodeado de árboles, de silencio, de olores y de brisa. Cuando se tomó la decisión de no permitir tocarse con las manos directamente, la artista decidió convertir el filtro impuesto, los guantes de silicona, en una nueva epidermis saludable, tatuándolos de naturaleza y creando, así, la metamorfosis deseada para empezar a transpirar salud.
Blanqué siempre ha pensado que la cocina, igual que la música, la arquitectura, la danza y las artes visuales han estado, siempre, estrechamente ligadas. Cree firmemente en el nexo que une a las dos profesiones, las artes visuales y las culinarias.
Así que, una vez tuvo sus guantes tatuados de naturaleza, consiguió fotografiar a algunos de los mejores chefs del país, enfundándolos con sus guantes tatuados de naturaleza y reflejando, mediante un gesto reivindicativo, su apoyo a la restauración, creando así un proyecto solidario para "poder dar una mano a la restauración". Esta es una colaboración “exquisita” entre las artes visuales y las culinarias.
Ferran Adrià, Fina Puigdevall, Paolo Casagrande, Carme Ruscalleda, Ferran Centelles, Laila Bazan, Rafa Peña, Glòria Vallés, Nandu Jubany, David Andrés, los Hermanos Colombo, Christian Escribà, Carles Gaig, Josep Mº Kao, Hideiky Matsuhisa, Ada Parellada, Patricia Schmidt, Enrique Tomás, Arnau Bosch, Ruben y Diego Campos se han unido ya hoy por hoy, al proyecto #donemunamaalarestauracio que en la Fundación Guinovart contará con la complicidad de los Turroneros de Agramunt.
La Fundació Espai Guinovart Agramunt presentará la colección de Tatiana Blanqué fusionando gastronomía y naturaleza | |||
| |||
![]() La Fundació Espai Guinovart Agramunt expondrá próximamente el nuevo trabajo de la artista Tatiana Blanqué, donde fusiona naturaleza y gastronomía. Tomando como punto de referencia el paisaje que marcó a Guinovart y la tradición de elaborar turrón tan propia de Agramunt, Tatiana presenta unas obras de gran formato en las que el espectador descubrirá el resultado de esta fusión: dos artes unidas por una mirada. En las últimas series de la artista Tatiana Blanqué, Un mundo al revés, Los árboles lloran y La naturaleza se rompe, la Luna es el nuevo vínculo con todo lo que rodea a las personas. Durante los días de pandemia, Blanqué sintió todavía más la necesidad de revivir lo que significaba estar rodeado de árboles, de silencio, de olores y de brisa. Cuando se tomó la decisión de no permitir tocarse con las manos directamente, la artista decidió convertir el filtro impuesto, los guantes de silicona, en una nueva epidermis saludable, tatuándolos de naturaleza y creando, así, la metamorfosis deseada para empezar a transpirar salud. Blanqué siempre ha pensado que la cocina, igual que la música, la arquitectura, la danza y las artes visuales han estado, siempre, estrechamente ligadas. Cree firmemente en el nexo que une a las dos profesiones, las artes visuales y las culinarias. Así que, una vez tuvo sus guantes tatuados de naturaleza, consiguió fotografiar a algunos de los mejores chefs del país, enfundándolos con sus guantes tatuados de naturaleza y reflejando, mediante un gesto reivindicativo, su apoyo a la restauración, creando así un proyecto solidario para "poder dar una mano a la restauración". Esta es una colaboración “exquisita” entre las artes visuales y las culinarias. Ferran Adrià, Fina Puigdevall, Paolo Casagrande, Carme Ruscalleda, Ferran Centelles, Laila Bazan, Rafa Peña, Glòria Vallés, Nandu Jubany, David Andrés, los Hermanos Colombo, Christian Escribà, Carles Gaig, Josep Mº Kao, Hideiky Matsuhisa, Ada Parellada, Patricia Schmidt, Enrique Tomás, Arnau Bosch, Ruben y Diego Campos se han unido ya hoy por hoy, al proyecto #donemunamaalarestauracio que en la Fundación Guinovart contará con la complicidad de los Turroneros de Agramunt. |
Este tándem junto con el resto de profesionales y colaboradores que trabajan para GCO hace que esta marca sea más que recomendable para los artistas del Siglo XXI que deseen entrar en el futuro inmediato del arte.
Semana Santa y la primavera en general es un momento ideal para descubrir las esculturas vivientes y los espacios únicos que El Bosque Encantado ofrece a sus visitantes, ya que abrirán todos los días a partir de las 10:30 hasta las 21:45 de la noche.
Como en pasadas ediciones, los asistentes tendrán acceso a presentaciones de los últimos avances en software BIM y soluciones de construcción digital y se generarán oportunidades de networking y espacios de exhibición virtual para que los asistentes puedan conocer las últimas tecnologías y herramientas. “BIM ON 2023 es un evento imperdible para cualquier profesional en la industria de la construcción que quiera estar a la vanguardia de la tecnología BIM”, dijo el director general de Editeca, Rafael González del Castillo Sancho.
|