| ||||||||||||||||||||||
|
|
Pisos y habitaciones para estudiantes, de la mano de Students.Rent | |||
| |||
![]() Recientemente, las tendencias de compartir espacios entre estudiantes universitarios con la finalidad de reducir gastos y el auge de la experiencia coliving en pisos para nómadas digitales se han vuelto tan relevantes que han abierto el camino a empresas que ayudan a esta nueva generación a arrendar pisos compartidos de forma sencilla y rápida de concretar. Precisamente, Students.Rent es una de las empresas PropTech más destacadas en el alquiler de habitaciones para estudiantes en Valencia, Bilbao, Pamplona y San Sebastián. Las nuevas innovaciones digitales en el sector inmobiliario, comenta Davide Baldaccini CEO y fundador, desarrolladas por Students.Rent, le permiten ser una plataforma online de fácil manejo y con la automatización de todos sus procesos para el alquiler de pisos y habitaciones para estudiantes universitarios. La plataforma de gestión integral para agencias, propietarios e inquilinos de Students.Rent está interconectada, entre otros, con la oficina virtual del Catastro de España, Uniplaces, WhatsApp, Minut y las principales oficinas Erasmus de España, garantizando su transparencia. El ecosistema PropTech se evidencia en cada una de las fases de alquiler, desde la reserva hasta el cierre de contrato y devolución de la fianza. Por ejemplo, la página tiene dispuestas todas las opciones de pago online, documentos con firma digital, las solicitudes y tareas de mantenimiento y limpieza, la gestión completa de cualquier tipo de incidencia con la simple apertura de un ticket y las citas para la entrega y devolución de llaves, cierre de contrato, etc. Por su parte, el propietario o gestor de viviendas tiene la posibilidad de cargar en el portal, las facturas de todos los suministros de la vivienda: electricidad, agua, gas, internet, etc., y el algoritmo de Students.Rent informa y genera pagos de manera exacta y eficaz de lo que le corresponde a cada inquilino. Así mismo, la plataforma permite gestionar y monitorizar la instalación en las viviendas de sensores ambientales con los que se mide la calidad del aire para evitar la formación de humedades, además de identificar los decibelios emitidos y la aglomeración de personas para prohibir la celebración de fiestas que irrumpan en la tranquilidad de toda la comunidad. En efecto, Students.Rent moderniza la propia industria de bienes raíces. En general, la empresa posee un compromiso primario con el medioambiente y su huella de carbono, inscrita en el registro del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), con toda su razón social enlazada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Diversión y orientación para inquilinosStudents.Rent, además de llevar a cabo la gestión integral de todo el proceso de los alquileres, cuenta con más de 800 publicaciones en las que se orienta al arrendatario sobre las nuevas tendencias y formas de aprovechar la convivencia. Allí, se encuentran alojados textos que profundizan en las curiosidades de la Comunidad Valenciana; la preparación de platos típicos; la práctica de deportes en lugares cercanos a sus nuevos hogares, como el trekking acuático; los datos precisos de fiestas, historia, mercados y arte, entre muchas otras investigaciones importantes para el coliving. |
Apoyo integral en la solicitud y aplicación del Kit Digital En este escenario, IT Global Project actúa como Agente Digitalizador autorizado, guiando a sus clientes en todo el proceso de solicitud y ejecución del Kit Digital.
Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde los primeros años de vida CÍRCULO ROJO.- La autora madrileña Laura Azabal Pavón irrumpe en el panorama literario infantil con Cajita de colores, un álbum ilustrado que, con versos sencillos y vibrantes ilustraciones, invita a los más pequeños —y a quienes les acompañan— a descubrir que la diversidad es tan natural como los colores que nos rodean.
Así comienza el esperado desenlace de la historia de Jayah y su familia, que mantiene y se sustenta en los pilares de La sibila romaní y ahonda, si cabe, aún más en ellos: los sueños premonitorios, su simbología y la de los colores que les sirven como guías y metáforas; las visiones del futuro a través de la cartomancia y asiendo las manos de las personas; las noches de leyenda con la luna y la hoguera como testigos; la comunicación y el reencuentro con entidades o seres de otro plano y dimensión… Esta entrega no estará exenta de peligros, desdichas y muertes; no obstante, la fuerza, valentía, empatía, resiliencia y determinación de los personajes los ayudarán a superar las pruebas infaustas que los persiguen y hostigan en la vida.
|