Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Efectividad de la fisioterapia en la recuperación funcional tras una parálisis facial

|

La parálisis facial es un trastorno que se origina en una lesión del nervio facial. Cuando esto sucede, tanto el movimiento de los músculos del rostro como la secreción de saliva o lágrimas y el sentido del gusto se ven alterados.


Además, los pacientes que sufren esta patología experimentan una pérdida de expresión en el lado de la cara que se ve afectado. Por ejemplo, no pueden levantar una de las cejas o cerrar un ojo. Tampoco pueden sonreír y suelen presentar dificultades para hablar.


Según indican los especialistas de FISIOATM, estos casos se tratan con una combinación de farmacología y distintas técnicas de fisioterapia. Este centro terapéutico cuenta con más de 20 años de experiencia y dispone de un equipo de especialistas en diversos tratamientos. A continuación, un caso clínico de un paciente tratado por este grupo de profesionales que sirve como muestra de la efectividad de la fisioterapia.


Recuperación de un paciente con parálisis facial gracias a la fisioterapia

A modo de ejemplo, los profesionales de FISIOATM cuentan que no hace mucho tiempo atrás recibieron un paciente de 48 años diagnosticado con parálisis facial periférica izquierda. Esta patología se presentó de manera repentina, de un día para el otro. El paciente se acostó una noche y a la mañana siguiente amaneció con el lado izquierdo de su rostro inmovilizado.


Rápidamente, comenzó un tratamiento farmacológico con corticoides, vitaminas y ácido hialurónico. Nueve días más tarde, inició un plan de 2 sesiones semanales de fisioterapia durante un lapso de un mes y medio. Uno de los puntos más importantes que trabajaron los especialistas de FISIOATM fue la normalización del tono de los músculos afectados. También realizaron sesiones de neuromodulación del nervio facial y tratamiento con radiofrecuencia.


De esta manera, el paciente consiguió recuperar por completo las funciones afectadas sin prácticamente ninguna secuela. Otro factor de importancia para lograr este resultado fue la constancia de este paciente para realizar ejercicios diarios en su casa.


La terapia adecuada es imprescindible en la recuperación de casos de parálisis facial

Los efectos físicos de la parálisis facial pueden llevar a los pacientes a cuadros de aislamiento social y depresión. Por lo tanto, el diagnóstico oportuno y el inicio de un tratamiento adecuado son factores fundamentales para lograr buenos resultados. Además, esta enfermedad es relativamente frecuente y, por lo general, el pronóstico es bueno.


En el 80 /100 los casos de parálisis facial no tienen una causa aparente. El porcentaje restante de pacientes con esta afección se explica por múltiples factores como las infecciones virales, los traumatismos u otras enfermedades asociadas.


La efectividad de la fisioterapia, a la que es posible acceder en FISIOATM, ha sido comprobada por múltiples casos como el descrito anteriormente. Acudir a este centro es una buena manera de iniciar el proceso de recuperación para poder solucionar el problema cuanto antes.


Efectividad de la fisioterapia en la recuperación funcional tras una parálisis facial

Emprendedores de Hoy
lunes, 6 de febrero de 2023, 16:53 h (CET)

La parálisis facial es un trastorno que se origina en una lesión del nervio facial. Cuando esto sucede, tanto el movimiento de los músculos del rostro como la secreción de saliva o lágrimas y el sentido del gusto se ven alterados.


Además, los pacientes que sufren esta patología experimentan una pérdida de expresión en el lado de la cara que se ve afectado. Por ejemplo, no pueden levantar una de las cejas o cerrar un ojo. Tampoco pueden sonreír y suelen presentar dificultades para hablar.


Según indican los especialistas de FISIOATM, estos casos se tratan con una combinación de farmacología y distintas técnicas de fisioterapia. Este centro terapéutico cuenta con más de 20 años de experiencia y dispone de un equipo de especialistas en diversos tratamientos. A continuación, un caso clínico de un paciente tratado por este grupo de profesionales que sirve como muestra de la efectividad de la fisioterapia.


Recuperación de un paciente con parálisis facial gracias a la fisioterapia

A modo de ejemplo, los profesionales de FISIOATM cuentan que no hace mucho tiempo atrás recibieron un paciente de 48 años diagnosticado con parálisis facial periférica izquierda. Esta patología se presentó de manera repentina, de un día para el otro. El paciente se acostó una noche y a la mañana siguiente amaneció con el lado izquierdo de su rostro inmovilizado.


Rápidamente, comenzó un tratamiento farmacológico con corticoides, vitaminas y ácido hialurónico. Nueve días más tarde, inició un plan de 2 sesiones semanales de fisioterapia durante un lapso de un mes y medio. Uno de los puntos más importantes que trabajaron los especialistas de FISIOATM fue la normalización del tono de los músculos afectados. También realizaron sesiones de neuromodulación del nervio facial y tratamiento con radiofrecuencia.


De esta manera, el paciente consiguió recuperar por completo las funciones afectadas sin prácticamente ninguna secuela. Otro factor de importancia para lograr este resultado fue la constancia de este paciente para realizar ejercicios diarios en su casa.


La terapia adecuada es imprescindible en la recuperación de casos de parálisis facial

Los efectos físicos de la parálisis facial pueden llevar a los pacientes a cuadros de aislamiento social y depresión. Por lo tanto, el diagnóstico oportuno y el inicio de un tratamiento adecuado son factores fundamentales para lograr buenos resultados. Además, esta enfermedad es relativamente frecuente y, por lo general, el pronóstico es bueno.


En el 80 /100 los casos de parálisis facial no tienen una causa aparente. El porcentaje restante de pacientes con esta afección se explica por múltiples factores como las infecciones virales, los traumatismos u otras enfermedades asociadas.


La efectividad de la fisioterapia, a la que es posible acceder en FISIOATM, ha sido comprobada por múltiples casos como el descrito anteriormente. Acudir a este centro es una buena manera de iniciar el proceso de recuperación para poder solucionar el problema cuanto antes.


Noticias relacionadas

En resumen, para los aficionados a las carreras de motociclismo, los circuitos que se celebrarán en España en el 2023 son una cita ineludible, y en motoGPEspanya.com, los interesados en presenciar estas carreras tienen la oportunidad de disfrutar una experiencia con todas las facilidades, desde las entradas hasta los paquetes de alojamiento y otros servicios útiles para su estancia.

Esto es lo que se refleja en el reportaje publicado en la Guía gastronómica & de lujo IMPULS, una plataforma que promociona las empresas a un público tanto nacional como internacional con poder adquisitivo alto.

Idónea para dejar volar la imaginación Con el tiempo las personas se acostumbraron a que los ordenadores y demás dispositivos tecnológicos les limiten la capacidad espacial de escritura.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto