Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Fundación Pelayo visita la Casa de la Fundación Ronald McDonald en Madrid y sientan las bases de un acuerdo de colaboración conjunto

Comunicae
jueves, 2 de febrero de 2023, 17:55 h (CET)
La visita ha contado con representación de ambas instituciones, como punto de partida al proyecto que se pone en marcha. Gracias a este acuerdo, la Casa Ronald McDonald de Madrid mejorará su confortabilidad con diversos cambios de infraestructura y la atención personalizada a la infancia y adolescencia con enfermedades graves y sus familias

Bajo el marco del concurso anual de proyectos de Fundación Pelayo, de ayudar a madres en riesgo de exclusión y a la infancia en materia de educación y sanidad, Fundación Pelayo ha seleccionado el proyecto de la Fundación Infantil Ronald McDonald de mejora de la confortabilidad de la Casa Ronald McDonald de Madrid y la atención a la infancia y adolescencia con enfermedades graves que allí se alojan junto a sus familias, procedentes de cualquier punto de España, dotándole de 20.000€.


Se trata de una de las cuatro Casas que gestiona la Fundación Ronald McDonald en España y ofrece un recurso de alojamiento gratuito temporal a familias con hijos con patologías graves, que requieren tratamiento lejos de su domicilio, mejorando así su calidad de vida durante la enfermedad.


Como punto de partida de la participación de Fundación Pelayo en este proyecto, se ha celebrado una visita por las instalaciones de la Casa Ronald McDonald de Madrid en la que se ha contado con representación del Patronato de Fundación Pelayo, en la figura de su presidente, Álvaro Gil-Robles, el presidente de honor, José Boada, los patronos Francisco Lara y Patricia Abril, y la gerente de la fundación, Cristina de Campo, siendo recibidos por la presidenta de la Fundación Ronald McDonald, Blanca Moreno, el director de la fundación, José Antonio García y el gerente de la Casa Pedro Bejar.


En palabras de Blanca Moreno, quiso resaltar que "para un niño o niña enfermo tener a su familia cerca es un factor importante en su recuperación. Nuestra razón de ser es mantener a la familia unida en esos momentos tan complicados, ofreciéndoles un hogar cálido y acogedor. Gracias al apoyo de Fundación Pelayo muchas familias dispondrán de un gran respiro durante la hospitalización de sus hijos".


A su, vez Álvaro Gil-Robles quiso agradecer la labor que desarrolla la Fundación Ronald McDonald y poner en valor la importancia de estos recursos para aquellas familias que no tienen un centro de tratamiento próximo a su residencia y tienen que gestionar el desplazamiento familiar y los costes que supone.


Con la puesta en marcha de este proyecto se abre una vía de colaboración entre ambas entidades a las que les une la labor social de ayudar al colectivo de la infancia más vulnerable en materia sanitaria.


Sobre Fundación Pelayo
Fundación Pelayo, constituida en 2005 como fundación empresarial de Grupo Pelayo, canaliza los recursos disponibles entre aquellos colectivos más vulnerables y desfavorecidos, con especial atención a la infancia y juventud en temas de salud y educación, fomentando la colaboración de los empleados y la promoción del voluntariado.


Sobre Fundación Ronald McDonald
La Fundación Infantil Ronald McDonald España es una entidad sin ánimo de lucro e independiente, creada en 1997, cuya misión es crear, buscar y apoyar programas que mejoren de forma directa la salud y el bienestar de los niños y sus familias, a través de las Casas y Salas Familiares Ronald McDonald.


Noticias relacionadas

El Programa de Empresa UEX, una iniciativa respaldada por el Colegio Mayor Albalat en alianza con IESE Business School, contó con una intervención destacada de Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia. Parra compartió su visión sobre diversos aspectos del entorno empresarial, haciendo especial hincapié en la evolución de la industria, la transformación organizativa y el papel clave que desempeña la IA en los modelos económicos actuales.

La medicina estética ha evolucionado en los últimos años, consolidándose como una opción preferente para quienes buscan mejorar su apariencia sin someterse a procedimientos invasivos. Málaga se ha convertido en un punto de referencia en este ámbito gracias a la presencia de clínicas especializadas que combinan experiencia, profesionalidad y tecnología de vanguardia. Una de las más reconocidas por su excelencia es la Clínica Pérez Roa.

Sobre el Grupo Zucchetti Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto