Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Ortodoncia | Dientes | Alimentos | Incompatibilidad | Remitido
Conviene tener ciertas cautelas con determinados alimentos que pueden ser incompatibles con el uso de la ortodoncia

Ocho comidas que debes evitar si llevas brackets

|

Implantes


Los brackets cada vez nos convencen más y tanto niños como adultos se animan a enderezar sus dientes con la ayuda de estos aparatos. Sus diseños más cómodos y lo fácil que resulta usarlos en nuestro día a día son algunas de las razones que sustentan su tremendo éxito actual.


Eso sí, conviene tener ciertas cautelas con determinados alimentos que pueden ser incompatibles con el uso de la ortodoncia. ¿Quieres saber cuáles son? Te los detallamos a continuación:


Alimentos duros


Ya te adelantamos que no es una buena idea que te lances a comer alimentos duros como los frutos secos, las galletas duras, los helados tipo polo o el pan muy seco, entre otros. Quizás no sepas que al morderlos puedes acabar dañando los brackets y/o el arco dental.


Hielo


Por supuesto, olvídate de masticar los tentadores cubitos de hielo. Este hábito es nocivo para todas las dentaduras, lleven o no lleven ortodoncia. Te sorprendería saber la cantidad de efectos perjudiciales que puede conllevar esta práctica: daños en el esmalte, lesiones en las encías e hipersensibilidad dental.


Bebidas carbonatadas o ácidas


Filipa Nunes, coordinadora del Área de Ortodoncia en Vitaldent, explica que estas bebidas favorecen las caries y desmineralización del esmalte alrededor de los brackets provocando manchas blancas, además, pueden manchar las gomas. No bajes la guardia con los zumos de frutas, puesto que son igual de dañinos. Las bebidas carbonatadas también afectan la adhesión del bracket al diente.


Frutas y verduras enteras


Conviene tener la precaución de cortarlas previamente en pedazos más o menos pequeños para evitar tener que morderlas y dañar la ortodoncia. Así, por lo tanto, tendríamos que actuar en el caso de las manzanas, peras o mazorcas de maíz, entre otras.


Dulces pegajosos


Estos alimentos tienden a pegarse a los dientes y a la propia ortodoncia. Nos exponemos a que tiren de los brackets, los aflojen e incluso los rompan y que el arco sufra deformaciones en su forma. A su vez, este tipo de alimentos suele contener una gran cantidad de azúcar y nos vuelven más propensos a la caries, porque son muy difíciles de remover.


Chicles


En línea con lo anterior, tampoco parece adecuado mascar chicles, pues cuando lo hacemos damos más golpes de lo habitual entre los dientes. Esto facilita que los brackets se rompan o se caigan y que, en definitiva, el tratamiento se alargue más de lo que querríamos.


Carnes con hueso


Tampoco es recomendable comer carnes con hueso como, por ejemplo, alitas de pollo y costillas. Es mucho más adecuado separar previamente la carne y cortarla en trozos pequeños.


Azúcar


Uno de los productos que debemos eludir mientras llevemos ortodoncia es el azúcar, dado que tiene mayor facilidad de alojarse en cualquier rincón de la boca debido a la presencia del aparato. Por lo tanto, nos costará más eliminarlo y, evidentemente, esto nos expone a un mayor desarrollo de caries.


Tabaco


Otra de esas sustancias que también debemos eludir es el tabaco. Esta sustancia ya sabemos que es perjudicial tanto para la salud en general como para el correcto cuidado de nuestra boca.


Materiales no comestibles


Es habitual, sobre todo entre los más pequeños, llevarse objetos a la boca a fin de morderlos de manera inconsciente. Es el caso de bolis o lápices. En suma, también se debe evitar comerse las uñas.


Seguramente con todas estas recomendaciones conseguirás que tu tratamiento con brackets transcurra de la mejor manera posible. Es cierto que exige que te armes de paciencia y que seas disciplinado, pero la recompensa a tanto desvelo no tardará en llegar en forma de sonrisa estupenda.


No obstante, si el camino se te hace cuesta arriba, siempre podrás recurrir a la ortodoncia invisible. Esta última resulta muy sencilla de usar dado que sus alineadores se retiran antes de comer. 

Ocho comidas que debes evitar si llevas brackets

Conviene tener ciertas cautelas con determinados alimentos que pueden ser incompatibles con el uso de la ortodoncia
Redacción
miércoles, 1 de febrero de 2023, 11:26 h (CET)

Implantes


Los brackets cada vez nos convencen más y tanto niños como adultos se animan a enderezar sus dientes con la ayuda de estos aparatos. Sus diseños más cómodos y lo fácil que resulta usarlos en nuestro día a día son algunas de las razones que sustentan su tremendo éxito actual.


Eso sí, conviene tener ciertas cautelas con determinados alimentos que pueden ser incompatibles con el uso de la ortodoncia. ¿Quieres saber cuáles son? Te los detallamos a continuación:


Alimentos duros


Ya te adelantamos que no es una buena idea que te lances a comer alimentos duros como los frutos secos, las galletas duras, los helados tipo polo o el pan muy seco, entre otros. Quizás no sepas que al morderlos puedes acabar dañando los brackets y/o el arco dental.


Hielo


Por supuesto, olvídate de masticar los tentadores cubitos de hielo. Este hábito es nocivo para todas las dentaduras, lleven o no lleven ortodoncia. Te sorprendería saber la cantidad de efectos perjudiciales que puede conllevar esta práctica: daños en el esmalte, lesiones en las encías e hipersensibilidad dental.


Bebidas carbonatadas o ácidas


Filipa Nunes, coordinadora del Área de Ortodoncia en Vitaldent, explica que estas bebidas favorecen las caries y desmineralización del esmalte alrededor de los brackets provocando manchas blancas, además, pueden manchar las gomas. No bajes la guardia con los zumos de frutas, puesto que son igual de dañinos. Las bebidas carbonatadas también afectan la adhesión del bracket al diente.


Frutas y verduras enteras


Conviene tener la precaución de cortarlas previamente en pedazos más o menos pequeños para evitar tener que morderlas y dañar la ortodoncia. Así, por lo tanto, tendríamos que actuar en el caso de las manzanas, peras o mazorcas de maíz, entre otras.


Dulces pegajosos


Estos alimentos tienden a pegarse a los dientes y a la propia ortodoncia. Nos exponemos a que tiren de los brackets, los aflojen e incluso los rompan y que el arco sufra deformaciones en su forma. A su vez, este tipo de alimentos suele contener una gran cantidad de azúcar y nos vuelven más propensos a la caries, porque son muy difíciles de remover.


Chicles


En línea con lo anterior, tampoco parece adecuado mascar chicles, pues cuando lo hacemos damos más golpes de lo habitual entre los dientes. Esto facilita que los brackets se rompan o se caigan y que, en definitiva, el tratamiento se alargue más de lo que querríamos.


Carnes con hueso


Tampoco es recomendable comer carnes con hueso como, por ejemplo, alitas de pollo y costillas. Es mucho más adecuado separar previamente la carne y cortarla en trozos pequeños.


Azúcar


Uno de los productos que debemos eludir mientras llevemos ortodoncia es el azúcar, dado que tiene mayor facilidad de alojarse en cualquier rincón de la boca debido a la presencia del aparato. Por lo tanto, nos costará más eliminarlo y, evidentemente, esto nos expone a un mayor desarrollo de caries.


Tabaco


Otra de esas sustancias que también debemos eludir es el tabaco. Esta sustancia ya sabemos que es perjudicial tanto para la salud en general como para el correcto cuidado de nuestra boca.


Materiales no comestibles


Es habitual, sobre todo entre los más pequeños, llevarse objetos a la boca a fin de morderlos de manera inconsciente. Es el caso de bolis o lápices. En suma, también se debe evitar comerse las uñas.


Seguramente con todas estas recomendaciones conseguirás que tu tratamiento con brackets transcurra de la mejor manera posible. Es cierto que exige que te armes de paciencia y que seas disciplinado, pero la recompensa a tanto desvelo no tardará en llegar en forma de sonrisa estupenda.


No obstante, si el camino se te hace cuesta arriba, siempre podrás recurrir a la ortodoncia invisible. Esta última resulta muy sencilla de usar dado que sus alineadores se retiran antes de comer. 

Noticias relacionadas

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. En España, hay un diagnóstico de cáncer cada dos minutos y se calcula que para el 2030 habrá más de 330.000 casos nuevos.

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) ha suscrito un ‘Manifiesto a favor de Salud Osteoarticular y de combatir la Obesidad’ junto con varias sociedades científicas con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre la interrelación entre la obesidad y los problemas osteoarticulares.

La sabiduría popular afirma que la mejor manera de curar una herida es dejarla al aire, para que se oxigene, pero no siempre es así. En este artículo se aclara cuándo y por qué se debe cubrir una herida. Como regla general, para curar una herida abierta, antes de decidir si cubrirla o no, es necesario cortar la hemorragia, si la hubiera. Lo único que hay que hacer, en este sentido, es ejercer presión sobre la zona de la lesión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto