| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La compañía ha sido galardonada por promover la igualdad salarial y fomentar un entorno de trabajo inclusivo y solidario
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha obtenido el reconocimiento Global Parity Alliance Diversity, Equity and Inclusion (DEI) Lighthouse por su iniciativa Global Pay Equity (GPE), otorgado por el Centre for the New Economy and Society del Foro Económico Mundial (FEM).
Este premio reconoce los esfuerzos de Schneider Electric por promover la inclusión y la igualdad salarial en todas sus oficinas. La iniciativa Global Pay Equity de Schneider Electric comenzó en 2014 con proyectos piloto en 12 países. Desde entonces, se ha implementado en más de 100 países, alcanzando el 99,6% de la plantilla total de la empresa a finales de 2020.
"Es un orgullo ser reconocidos por nuestro compromiso permanente con la igualdad de género. Creemos que una cultura empresarial inclusiva y solidaria es clave para crear un futuro sostenible. Queremos conseguir un impacto positivo a largo plazo para las personas, la empresa y el planeta, y eso sólo puede lograrse ofreciendo oportunidades equitativas a todos y en todas partes. A lo largo de los años hemos logrado un gran impulso y progreso en este ámbito, y estamos decididos a seguir incorporando la igualdad y la inclusión en todas las etapas de la experiencia de nuestros empleados", declara Charise Le, Directora General de Recursos Humanos de Schneider Electric.
Creada por el Foro Económico Mundial en colaboración con McKinsey & Company, la Global Parity Alliance es un grupo mundial e intersectorial de entidades que trabajan para impulsar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres mediante la identificación de iniciativas con un impacto demostrado, compartiendo las ideas que han sido clave para su éxito e impulsando la acción en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito de la dirección ejecutiva.
La iniciativa Global Pay Equity de Schneider Electric ha permitido mejorar año tras año la brecha salarial entre mujeres a través de iniciativas como:
Desde entonces, Schneider Electric ha ampliado su programa GPE, estableciéndose el objetivo de conseguir y mantener una brecha salarial
Schneider Electric recibe el reconocimiento "Lighthouse" en Diversidad, Equidad e Inclusión del Foro Económico Mundial | |||
| |||
La compañía ha sido galardonada por promover la igualdad salarial y fomentar un entorno de trabajo inclusivo y solidario
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha obtenido el reconocimiento Global Parity Alliance Diversity, Equity and Inclusion (DEI) Lighthouse por su iniciativa Global Pay Equity (GPE), otorgado por el Centre for the New Economy and Society del Foro Económico Mundial (FEM). Este premio reconoce los esfuerzos de Schneider Electric por promover la inclusión y la igualdad salarial en todas sus oficinas. La iniciativa Global Pay Equity de Schneider Electric comenzó en 2014 con proyectos piloto en 12 países. Desde entonces, se ha implementado en más de 100 países, alcanzando el 99,6% de la plantilla total de la empresa a finales de 2020. "Es un orgullo ser reconocidos por nuestro compromiso permanente con la igualdad de género. Creemos que una cultura empresarial inclusiva y solidaria es clave para crear un futuro sostenible. Queremos conseguir un impacto positivo a largo plazo para las personas, la empresa y el planeta, y eso sólo puede lograrse ofreciendo oportunidades equitativas a todos y en todas partes. A lo largo de los años hemos logrado un gran impulso y progreso en este ámbito, y estamos decididos a seguir incorporando la igualdad y la inclusión en todas las etapas de la experiencia de nuestros empleados", declara Charise Le, Directora General de Recursos Humanos de Schneider Electric. Creada por el Foro Económico Mundial en colaboración con McKinsey & Company, la Global Parity Alliance es un grupo mundial e intersectorial de entidades que trabajan para impulsar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres mediante la identificación de iniciativas con un impacto demostrado, compartiendo las ideas que han sido clave para su éxito e impulsando la acción en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito de la dirección ejecutiva. La iniciativa Global Pay Equity de Schneider Electric ha permitido mejorar año tras año la brecha salarial entre mujeres a través de iniciativas como:
Desde entonces, Schneider Electric ha ampliado su programa GPE, estableciéndose el objetivo de conseguir y mantener una brecha salarial |
Del 25 al 27 de abril Barcelona acogerá la Seafood Expo Global, el encuentro comercial de productos del sector pesquero más importante del mundo. El sector del mercado de productos pesqueros tiene la mirada puesta en Barcelona como punto de referencia, entre los protagonistas llegados de todo el mundo, la empresa italiana Airone Seafood también participará con un stand completamente renovado.
Las escorts necesitan encontrar diferentes canales para anunciarse, porque los anuncios se han vuelto menos explícitos por ley. Lo más fácil y rápido ahora para encontrar clientes es esconderse detrás de servicios como "masajes de bienestar" o en la búsqueda de intercambios emocionales reales (ya sean de amistad o sexuales). Teniendo en cuenta que el acceso a estos medios es libre y gratuito, el problema de las estafas es cada vez más común.
Es el prelanzamiento oficial de GO, líder en educación en línea para el desarrollo personal y profesional, ha hecho una entrada explosiva en el mercado. El evento de prelanzamiento de la compañía el 1 de febrero de 2023 atrajo a más de 30 000 miembros, creando un evento histórico que estableció firmemente a GO como líder de la industria.
|