| ||||||||||||||||||||||
|
|
La AEC nombra a los nuevos coordinadores de las diferentes secciones | |||
| |||
La nueva composición se anunció durante la reunión anual de la junta directiva
Tras la reunión anual de la nueva junta directiva, celebrada el pasado 16 de enero, se ha actualizado la composición de las diferentes secciones y grupos de trabajo que conforman la Asociación Española de Cirujanos con el nombramiento de 10 nuevos coordinadores. Durante esta reunión, en el que también se presentó a la nueva junta directiva y los nuevos miembros del comité científico, se hizo un balance del 2022 y de todas las acciones desarrolladas por las diferentes secciones, además de exponer los proyectos previstos para este 2023 como la Reunión Nacional de Cirugía que tendrá lugar en Alicante. La AEC está compuesta por 17 secciones y 4 grupos de trabajo que comprenden distintos ámbitos de la profesión con el objetivo de formar a los cirujanos para convertirlos en excelentes profesionales de áreas específicas, fomentar el progreso y la innovación de la cirugía, así como dotar a la sociedad de oportunidades de formación más especializada en patologías más complejas. Además, la AEC también está involucrada en tareas de colaboración y cooperación humanitaria mediante la búsqueda de oportunidades en este campo. Los nuevos cargos corresponden a los grupos de trabajo de Cirugía Oncológica Peritoneal y Rehabilitación Multimodal y Nutrición en Cirugía, así como a las secciones de Trauma y Cirugía de Urgencias; Angiología y Cirugía Vascular; Trasplante de Órganos; Cirugía Esofago-Gástrica; Cirugía Torácica; Pared Abdominal; Formación Postgraduada y DPC; y Cirugía Mínimamente Invasiva e Innovación Tecnológica. Así el listado de los coordinadores de las diferentes secciones de la AEC es el siguiente:
Las diferentes secciones y grupos de trabajo son el motor de la AEC, por ello los coordinadores tienen un papel muy importante en el desarrollo de la actividad y el progreso de la sociedad científica. |
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
‘Deliberación Triunfo’ es la campaña creativa con la que los premios valencianos buscan que las voces de quienes investigan, emprenden y transforman el país también sean escuchadas La Fundación Premios Rei Jaume I ha aprovechado las audiciones en València del conocido programa de televisión Operación Triunfo para reivindicar el talento en ciencia y empresa.
The Lemon Tree Education y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han suscrito un acuerdo de colaboración basado en un objetivo común: apoyar a los jóvenes en la consecución de su sueño americano La empresa especializada en experiencias educativas en el extranjero, The Lemon Tree Education, y el equipo profesional de fútbol americano Madrid Bravos han firmado un acuerdo de colaboración que nace del propósito compartido de ambas entidades: ayudar a los jóvenes a cumplir su sueño americano, poniendo en valor el deporte como herramienta de desarrollo integral y apostando firmemente por la educación en las bases.
|