Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Esquí | Campeonato | Mundial | Paralímpico | Lérida

​La estación ilerdense de Espot acoge el Campeonato del Mundo de Esquí Paralímpico

Participan 115 deportistas procedentes de 32 países
Redacción
viernes, 20 de enero de 2023, 10:43 h (CET)

Audrey Pascual


El Campeonato del Mundo de Esquí Alpino Paralímpico reúne desde hoy y hasta el 29 de enero en Espot (Lérida) a 115 deportistas procedentes de 32 países, entre los que se encuentran las españolas Audrey Pascual y María Martín Granizo. Se trata de la primera vez que la Federación Internacional de Esquí (FIS) organiza un Mundial para deportistas con discapacidad, tras integrar la modalidad paralímpica hace apenas unos meses.


La competición pondrá en juego seis títulos femeninos y otros tantos masculinos: descenso (día 21), eslalon supergigante (22), prueba combinada alpina (que consta de una manga de descenso y otra de eslalon y se celebra el día 24), eslalon gigante (25 y 26), eslalon especial (27y 28) y eslalon paralelo (29).


En el esquí alpino, los deportistas se agrupan en tres categorías: una para ciegos o con discapacidad visual, que van acompañados de un guía, y dos para deportistas con discapacidad física o parálisis cerebral, en función de si compiten de pie o sentados. Todos los esquiadores de cada uno de estos tres grupos participan juntos, utilizando un factor de corrección, que es un porcentaje determinado acorde al grado de discapacidad del participante que se aplica sobre la marca que realiza.


España estará representada en la estación catalana por dos jóvenes corredoras con discapacidad física: la madrileña Audrey Pascual y la leonesa María Martín Granizo. Pascual, de 18 años, cuenta en su palmarés con dos Copas de Europa y compite en la categoría Sentadas.


Martín Granizo, por su parte, tiene 16 años, compite de pie y debutó internacionalmente hace apenas dos meses, con un tercer puesto en Copa de Europa. Además, forma parte del Equipo Allianz de promesas Paralímpicas de Deportes de Invierno, que ayuda a los jóvenes con mayor proyección a alcanzar el alto nivel.

Noticias relacionadas

Acompañado por su copiloto Marcos Martínez, Dorsch fue segundo por cuarta vez consecutiva esta temporada 2025 del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (CERTT), en una cita que también puntuaba para la Copa del Mundo y la Copa de Europa FIA de Bajas.

La Clásica de San Sebastián volverá a reunir a la flor y nata del pelotón internacional en una de las grandes citas de cada verano, fecha imperdible y sustancial dentro del calendario de Caja Rural-Seguros RGA. El pelotón WT regresa así a País Vasco sobre un recorrido como siempre exigente, con algunas modificaciones respecto a la última temporada.

El conjunto nacional de gimnasia rítmica, integrado por las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz, participó de la Copa del Mundo de Cluj Napoca (Rumanía) donde logró tres oros correspondientes a la clasificación general, a la final de cinco aros y a la final del ejercicio mixto de aros y pelotas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto