Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Acuerdo | Renfe | Paradores | Fitur | 2023

Renfe y Paradores amplían su colaboración para fomentar el turismo sostenible en España

Acuerdo suscrito en FITUR entre Isaías Táboas y Pedro Saura
José Buitrago
viernes, 20 de enero de 2023, 10:09 h (CET)

Renfe y Paradores de Turismo han firmado hoy un acuerdo de colaboración en FITUR para fomentar el turismo sostenible con las referencias del AVE y los Paradores de España.


DSC0775


El acuerdo, que ha sido suscrito por los presidentes de ambas entidades, Isaías Táboas y Pedro Saura respectivamente, recoge diversos frentes de trabajo para analizar campañas comerciales conjuntas de los trenes AVE, Alvia, Euromed e Intercity, y Paradores de Turismo, para fomentar el turismo sostenible en diferentes segmentos de cliente (MICE, Familias, Senior, etc.), así como la creación de paquetes de tren + parador. Este tipo de campañas pueden estar abiertas a incorporar a un tercer socio para asegurar su comercialización en condiciones óptimas.


Asimismo, en el acuerdo se incluye la posibilidad de realizar campañas comerciales conjuntas entre los programas de fidelización MÁS Renfe y Amigos Paradores.


Las acciones previstas en el acuerdo, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, afectarán exclusivamente a los viajeros de trenes AVE, Alvia, Euromed e Intercity.

Noticias relacionadas

La Plataforma de Mayores y Pensionistas ha anunciado su colaboración en el desarrollo de la Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 tras la reunión de trabajo con Francisco Boya, secretario general para el Reto Demográfico, la cual tenía como fin abordar las preocupaciones y propuestas de las personas mayores y con discapacidad mayores en relación con la nueva longevidad, la despoblación rural y la equidad intergeneracional.

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto