| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
La artista española Cristina Casadevall crea lámparas de diseño que llenan de arte y luz todos los espacios. Con la filosofía de llevar el arte a donde sea, la pintora interviene las pantallas de las lámparas para que el arte llegue a espacios cotidianos como hogares, estudios y otros ambientes. La pintora combina muebles procedentes de brocantes y anticuarios con diseños únicos que convierten a cada pieza en un elemento de iluminación y decoración al mismo tiempo.
El proyecto inició junto a Serge Wetzel con quien se propusieron que la decoración y el arte lleguen a las manos del público en diferentes ámbitos. Esta idea se enmarca en la filosofía del arte en cualquier lado que busca que los espectadores puedan vivir rodeados de belleza y de arte en sus espacios cotidianos. A partir de esta premisa, surgen piezas seleccionadas de mobiliario, lámparas y otros objetos que fueron intervenidos por el estilo expresionista abstracto de Casadevall.
En una entrevista con un medio español, la pintora se reconoce como “fanática de la iluminación para crear ambientes”. Detrás de esta pasión fueron protagonistas las lámparas con pantallas pintadas a mano con sus más exclusivos diseños. Entre el inventario de las obras, se encuentran materiales reciclados que la artista encontró en almonedas, anticuarios, mercadillos y ferias.
Tras encontrar el elemento que será la materia prima de sus lámparas, les da una nueva vida con una restauración integral. Todas sus piezas son pintadas a mano, lo que las convierte en únicas y exclusivas lámparas de diseño. «Trato de hacer de mis lámparas auténticas esculturas que contribuyen a crear espacios únicos y exclusivos», expresó durante una entrevista.
Sus piezas forman parte de proyectos de decoradores con los que trabaja conjuntamente para conseguir dotar de personalidad a cada espacio.
En algunas reseñas insisten en destacar la versatilidad de Cristina Casadevall para crear muebles refinados a partir de la intervención de pantallas de lámparas que agregan arte y belleza al ambiente en el que se quiera poner. Texturas, diversidad de trazos, combinación de diferentes materiales, colores vibrantes, formas geométricas, diferentes tamaños, siluetas y hasta letras, son algunas de los elementos que entran en tensión en las lámparas creadas por la artista.
En cada una de sus muestras, la pintura demuestra elementos diferentes que sobresalen de sus creaciones y que hace posible que los espectadores encuentren las obras que los interpele, los atraviese y sea la elegida para iluminar sus hogares. La luz de los focos se presenta también como un cómplice de un juego que persigue la belleza estética y la experimentación.
Lámparas de diseño, pintadas y diseñadas por Cristina Casadevall | |||
| |||
La artista española Cristina Casadevall crea lámparas de diseño que llenan de arte y luz todos los espacios. Con la filosofía de llevar el arte a donde sea, la pintora interviene las pantallas de las lámparas para que el arte llegue a espacios cotidianos como hogares, estudios y otros ambientes. La pintora combina muebles procedentes de brocantes y anticuarios con diseños únicos que convierten a cada pieza en un elemento de iluminación y decoración al mismo tiempo. Arte que iluminaEl proyecto inició junto a Serge Wetzel con quien se propusieron que la decoración y el arte lleguen a las manos del público en diferentes ámbitos. Esta idea se enmarca en la filosofía del arte en cualquier lado que busca que los espectadores puedan vivir rodeados de belleza y de arte en sus espacios cotidianos. A partir de esta premisa, surgen piezas seleccionadas de mobiliario, lámparas y otros objetos que fueron intervenidos por el estilo expresionista abstracto de Casadevall. En una entrevista con un medio español, la pintora se reconoce como “fanática de la iluminación para crear ambientes”. Detrás de esta pasión fueron protagonistas las lámparas con pantallas pintadas a mano con sus más exclusivos diseños. Entre el inventario de las obras, se encuentran materiales reciclados que la artista encontró en almonedas, anticuarios, mercadillos y ferias. Tras encontrar el elemento que será la materia prima de sus lámparas, les da una nueva vida con una restauración integral. Todas sus piezas son pintadas a mano, lo que las convierte en únicas y exclusivas lámparas de diseño. «Trato de hacer de mis lámparas auténticas esculturas que contribuyen a crear espacios únicos y exclusivos», expresó durante una entrevista. Sus piezas forman parte de proyectos de decoradores con los que trabaja conjuntamente para conseguir dotar de personalidad a cada espacio. Las pinceladas de Cristina CasadevallEn algunas reseñas insisten en destacar la versatilidad de Cristina Casadevall para crear muebles refinados a partir de la intervención de pantallas de lámparas que agregan arte y belleza al ambiente en el que se quiera poner. Texturas, diversidad de trazos, combinación de diferentes materiales, colores vibrantes, formas geométricas, diferentes tamaños, siluetas y hasta letras, son algunas de los elementos que entran en tensión en las lámparas creadas por la artista. En cada una de sus muestras, la pintura demuestra elementos diferentes que sobresalen de sus creaciones y que hace posible que los espectadores encuentren las obras que los interpele, los atraviese y sea la elegida para iluminar sus hogares. La luz de los focos se presenta también como un cómplice de un juego que persigue la belleza estética y la experimentación. |
Álvaro Ruvira, CEO de 21Nova, es un emprendedor exitoso en el mundo de los negocios online.
La historia del restaurante de Rivas Vaciamadrid con mención en la Guía Michelin Mientras la ciudad de Rivas crecía durante los años 80, José Pulido y su familia dieron comienzo, con esfuerzo y trabajo constante, a un pequeño restaurante, que fue el primero en servir menús del día a los trabajadores de la construcción en Rivas-Vaciamadrid.
De este modo, los organizadores buscan generar un espacio de convergencia para constructores, mecánicos y freeriders, de modo que todos ellos puedan compartir en conjunto su pasión por el mundo de las motocicletas.
|