Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

El anteproyecto de Ley de familias

Pedro García
Lectores
viernes, 13 de enero de 2023, 08:27 h (CET)

El Consejo de ministros aprobaba hace unos días el anteproyecto de Ley de familias, un paso más en el empeño ideológico del Gobierno de utilizar las leyes para remodelar las concepciones sobre la persona y la familia en nuestra sociedad. El gobierno, en este caso, ha decidido la tramitación urgente con lo que evitará los informes preceptivos en la práctica común de la elaboración de leyes.


Esta norma, con un fondo ideológico, va mucho más allá de facilitar la conciliación entre familia y trabajo y ayudar a las mujeres a la plena integración laboral, cuestiones que hace tiempo debieran haberse implementado. Tal vez la situación de violencia familiar, cuatro mujeres muertas el último fin de semana, que se está dando en situaciones peligrosas le haga recapacitar.


Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto