Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | ONU | Ayuda humanitaria | World Vision

​World Vision celebra la renovación de la resolución transfronteriza sobre Siria

La prórroga adoptada por la ONU por otros seis meses es clave para responder a las necesidades urgentes de mujeres, niños y jóvenes
Redacción
miércoles, 11 de enero de 2023, 11:17 h (CET)

Siria


World Vision celebra que el Consejo de Seguridad de la ONU haya adoptado una resolución que permitirá que las operaciones transfronterizas de la ONU en Siria continúen durante otros 6 meses, garantizando que la ayuda vital pueda seguir llegando a más de 4 millones de personas vulnerables en el noroeste de Siria, especialmente a los niños y niñas.


La mayoría de los residentes en esta zona fronteriza aislada dependen de la ayuda humanitaria transfronteriza. Entre ellos hay más de 1,7 millones de niñas y niños, de los cuales cerca de la mitad no están escolarizados y necesitan urgentemente servicios de educación y protección.


Más de tres millones de personas sufren actualmente inseguridad alimentaria en el noroeste de Siria, mientras que los niños y las mujeres embarazadas y lactantes son especialmente vulnerables a la desnutrición y el retraso del crecimiento. Muchos de ellos viven en refugios improvisados y no pueden protegerse de las inclemencias del invierno, lo que también los expone aún más a la propagación de enfermedades mortales como el cólera. Y lo que es más preocupante, el deterioro de la situación humanitaria y el incierto futuro que les espera también han provocado un aumento de las ideas suicidas entre las mujeres, niñas y jóvenes atrapadas en el limbo del noroeste de Siria, mientras que los servicios de salud mental disponibles no son suficientes para cubrir las crecientes necesidades.


Con las necesidades humanitarias en Siria en su punto más alto, la prórroga de la resolución transfronteriza de la ONU por otros 6 meses es clave para responder a las necesidades urgentes de mujeres, niños y jóvenes. Actualmente no existe ninguna modalidad de ayuda alternativa que se corresponda en escala, alcance y transparencia con el actual mecanismo transfronterizo de la ONU. Proporciona una cuerda de salvamento vital para que las agencias de ayuda humanitaria como World Vision entreguen artículos de socorro y servicios que salvan vidas, especialmente en la gélida estación invernal.


Aunque esta prórroga es bienvenida, se necesitan urgentemente soluciones a más largo plazo para garantizar que todos los sirios puedan llevar una vida segura y saludable y prosperar tras casi 12 años de conflicto y desplazamiento. Siguen siendo urgentes la acción diplomática y las soluciones políticas para aumentar y mantener un acceso humanitario en toda Siria. La supervivencia de los niños y niñas sirios depende de ello.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto