Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Cómo gestionar el dolor crónico con el yoga terapéutico, con el Método Shakandi

Emprendedores de Hoy
martes, 10 de enero de 2023, 12:58 h (CET)

Cómo gestionar el dolor crónico con el yoga terapéutico, con el Método Shakandi


El dolor crónico es uno de los problemas de salud más comunes en el mundo. En España, más del 18 % de la población sufre de enfermedades reumáticas como la artritis, la artrosis y la fibromialgia. Además, el 34 % de la población sufre de problemas tanto cervicales como lumbares. Todas estas condiciones generan un dolor constante que afecta la rutina y calidad de vida de las personas.


En la búsqueda de soluciones, diversos estudios han demostrado resultados positivos en la práctica del yoga terapéutico. Esta modalidad se desarrolla en centros especializados como ShakandiTM y permite aliviar los dolores crónicos sin analgésicos.


El yoga como alternativa para aliviar el dolor crónico

La disminución de las dolencias es un tema común en los estudios científicos. Entre las investigaciones realizadas, un estudio publicado en la revista de medicina Annals of Internal Medicine demostró que hacer yoga puede disminuir significativamente el dolor causado por problemas reumáticos o músculo-esqueléticos. Esto se relaciona con las posturas adoptadas, ya que muchos de los dolores crónicos son causados por rigidez o hinchazón.


En el momento de practicar yoga, los movimientos refuerzan la flexibilidad en los músculos, tendones, ligamentos y articulaciones, mejoran la circulación y la postura corporal. Además, la práctica del yoga puede liberar endorfinas como la dopamina y la serotonina, las cuales son reductoras naturales de dolor.


A estas actividades se les suele sumar la práctica de la meditación, la cual ha demostrado tener beneficios psicológicos para combatir la ansiedad, la depresión y disminuir la sensación de dolor.


¿Cómo se aplica el yoga terapéutico en la gestión del dolor?

El yoga terapéutico se basa en el uso de formas, movimientos y posturas tradicionales, aplicados a la persona como una forma de tratamiento médico. Para ello, se realizan una serie de técnicas de relajación, respiración, meditación, así como posturas o movimientos que beneficien la movilidad y la flexibilidad del cuerpo. El objetivo de este procedimiento no se limita a aliviar el dolor, también elimina la fatiga causada por dicho síntoma.


El Método ShakandiTM une las especialidades de la medicina y la disciplina india, adaptadas a las diferentes enfermedades. La empresa ofrece cursos de yoga terapéutico dictado por personal sanitario experto en dolor crónico. Gracias a estos talleres, los pacientes pueden aprender a conocer y controlar sus síntomas, incluso en los brotes fuertes de malestar. Además, el conocimiento contribuye a la pérdida del miedo, ya que las personas se animan a aumentar progresivamente su actividad física, sin temor de sufrir grandes dolencias.


El Método ShakandiTM se enfoca en la comodidad del paciente, atendiendo sus necesidades de una manera empática y comprensiva.



Noticias relacionadas

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

Se trata de un alojamiento exclusivo en Zahara en verano, perfecto tanto como villa vacacional en Zahara con piscina o como villa con jacuzzi en Zahara de los Atunes, combinando privacidad y confort en un enclave único.

El comparador de transporte de palets se presenta así como una herramienta útil para facilitar la toma de decisiones en entornos empresariales dinámicos, en los que el control de costes y la rapidez en la gestión logística son factores estratégicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto