| ||||||||||||||||||||||
|
|
Grupo Farma10 explica los beneficios de automatizar una farmacia con robots | |||
| |||
El sector sanitario cada vez se inclina más por la implementación de la tecnología. Esto ocurre con el propósito de llevar a cabo la automatización de procesos relacionados con diferentes servicios y mejorar así la labor de los profesionales y la calidad de atención al paciente. En ese contexto, las farmacias han incorporado de manera progresiva los sistemas robotizados. Expertos como los de Grupo Farma10 señalan que estos consiguen grandes resultados a la hora de optimizar los circuitos de almacenamiento, dispensación y control de los medicamentos, entre otros beneficios. Beneficios de la automatización de farmaciasLa automatización de procesos en el sector farmacéutico supone un avance en la gestión de este tipo de negocios, ya que permite realizar un proceso más efectivo tanto a nivel interno como externo. En ese sentido, el sistema robotizado del servicio de farmacia se caracteriza por un funcionamiento continuo en el que robots en cajetines individualizados se encargan de trasladar los medicamentos. Dentro de las principales ventajas que ofrece la automatización de procesos, destacan la posibilidad de personalización y adaptabilidad, ya que todo se configura en función de las necesidades de cada farmacia. Asimismo, el uso de una interfaz sencilla e intuitiva permite eliminar el margen de error y simplificar los recursos de manera adecuada. Del mismo modo, se ahorra tiempo y puede ayudar a incrementar las ventas de forma positiva. Varias investigaciones señalan que es posible optimizar hasta el 80% de las ventas de la farmacia gracias a la automatización de procesos. Además, contribuye a optimizar el espacio dentro del almacén, mejora el servicio de atención al cliente y ayuda a disminuir la existencia de caducidades y de control periódico, lo que además supone un rápido retorno a la inversión. Aspectos claves para la automatización de farmaciasLos robots y la automatización de procesos en una farmacia pueden llevar a cabo diferentes tareas manuales y repetitivas. Por esta razón, su implantación ha crecido notablemente. Sin embargo, antes de ponerla en práctica, las farmacias deben plantearse el uso que van a hacer a esta tecnología, ya que su optimización va a depender de diferentes características como su tamaño, ritmo de trabajo, entre otros aspectos claves. Con el apoyo de especialistas como los de Grupo Farma10 es posible llevar a cabo la toma de decisiones adecuada a fin de implementar la automatización de procesos en las farmacias y contribuir de esta manera a mejorar su gestión e incrementar sus ventas. |
La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.
Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.
La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.
|