Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Beneficios de un software para hostelería intuitivo, con Hosteltáctil

|

Beneficios de un software para hostelería intuitivo, con Hosteltáctil


La calidad en el servicio de hostelería ha transcendido durante los últimos años. Tanto es así que la preferencia de comensales, en cuanto a restaurantes se refiere, se enfoca de igual manera en el servicio prestado como en la calidad del menú, casi en el mismo nivel de exigencia. Por ello, el sector se ha visto en la necesidad de incluir herramientas y sistemas tecnológicos para que el servicio sea eficiente, exacto y sin imprevistos.


En ese sentido, el TPV o software de gestión de locales hosteleros cumple el objetivo de aumentar, precisamente, la eficacia en los procesos de atención al público. Por ello, tener a disposición esta herramienta que recoge comandas, ejecuta pagos, incluye propinas, gestiona inventarios y realiza análisis de productividad es una necesidad de primera categoría para el sector.


En España, la empresa Hosteltáctil se ha posicionado en el mercado como proveedor de este software, después de 20 años de reinventarse para adaptarse a las necesidades surgidas para mejorar la prestación del servicio de restaurante.


Software intuitivo

Más de 11 mil clientes han avalado las virtudes del programa intuitivo TPV de Hosteltáctil, que ha sido diseñado para controlar y gestionar los negocios del sector, en tres áreas específicas: restaurante, administración y gestión y relación con clientes.


En el restaurante, cada comensal hace sus pedidos especificados en las telecomandas que, a su vez, se informan en el KDS o pantalla de cocina. Allí el chef o el equipo de gastronomía toma las solicitudes en tiempo real, para preparar los platos exactos en tiempos cada vez más cortos, sin perder la calidad en el sabor ni en la presentación. Posteriormente, una vez el cliente haya terminado su comida, el camarero realiza el cobro e impresión de los recibos, también a través del TPV.


En cuanto a la gestión y relación con los clientes, este software elabora gráficas y métricas de tendencias, preferencias, ganancias por sectores y solicitudes de PQRS de los comensales. Con esta información, las hostelerías tienen la oportunidad de gestionar el cambio de manera acertada y con datos actualizados y reales.


Por su parte, el software TPV de Hosteltáctil también cumple una función fundamental en los procesos de crecimiento económico y toma de decisiones financieras. Con el business intelligence y el back office se automatizan los procesos de gestión de contabilidad, compras y pedidos, ventas, gastos, costes asociados a la actividad económica y a la contratación del personal.


Beneficios en una misma plataforma

Este software le permite al cliente realizar cambios desde cualquier lugar y dispositivo, con respecto a precios, menús, productos, etc. También, logra reunir y unificar todos los datos con respecto a ventas, horas, camareros, tarifas y mesas para la elaboración y supervisión de informes. En términos de seguridad, la información siempre estará protegida y custodiada, ya que el software TPV hace copias tras la ejecución de cada tarea.



Beneficios de un software para hostelería intuitivo, con Hosteltáctil

Emprendedores de Hoy
lunes, 9 de enero de 2023, 15:48 h (CET)

Beneficios de un software para hostelería intuitivo, con Hosteltáctil


La calidad en el servicio de hostelería ha transcendido durante los últimos años. Tanto es así que la preferencia de comensales, en cuanto a restaurantes se refiere, se enfoca de igual manera en el servicio prestado como en la calidad del menú, casi en el mismo nivel de exigencia. Por ello, el sector se ha visto en la necesidad de incluir herramientas y sistemas tecnológicos para que el servicio sea eficiente, exacto y sin imprevistos.


En ese sentido, el TPV o software de gestión de locales hosteleros cumple el objetivo de aumentar, precisamente, la eficacia en los procesos de atención al público. Por ello, tener a disposición esta herramienta que recoge comandas, ejecuta pagos, incluye propinas, gestiona inventarios y realiza análisis de productividad es una necesidad de primera categoría para el sector.


En España, la empresa Hosteltáctil se ha posicionado en el mercado como proveedor de este software, después de 20 años de reinventarse para adaptarse a las necesidades surgidas para mejorar la prestación del servicio de restaurante.


Software intuitivo

Más de 11 mil clientes han avalado las virtudes del programa intuitivo TPV de Hosteltáctil, que ha sido diseñado para controlar y gestionar los negocios del sector, en tres áreas específicas: restaurante, administración y gestión y relación con clientes.


En el restaurante, cada comensal hace sus pedidos especificados en las telecomandas que, a su vez, se informan en el KDS o pantalla de cocina. Allí el chef o el equipo de gastronomía toma las solicitudes en tiempo real, para preparar los platos exactos en tiempos cada vez más cortos, sin perder la calidad en el sabor ni en la presentación. Posteriormente, una vez el cliente haya terminado su comida, el camarero realiza el cobro e impresión de los recibos, también a través del TPV.


En cuanto a la gestión y relación con los clientes, este software elabora gráficas y métricas de tendencias, preferencias, ganancias por sectores y solicitudes de PQRS de los comensales. Con esta información, las hostelerías tienen la oportunidad de gestionar el cambio de manera acertada y con datos actualizados y reales.


Por su parte, el software TPV de Hosteltáctil también cumple una función fundamental en los procesos de crecimiento económico y toma de decisiones financieras. Con el business intelligence y el back office se automatizan los procesos de gestión de contabilidad, compras y pedidos, ventas, gastos, costes asociados a la actividad económica y a la contratación del personal.


Beneficios en una misma plataforma

Este software le permite al cliente realizar cambios desde cualquier lugar y dispositivo, con respecto a precios, menús, productos, etc. También, logra reunir y unificar todos los datos con respecto a ventas, horas, camareros, tarifas y mesas para la elaboración y supervisión de informes. En términos de seguridad, la información siempre estará protegida y custodiada, ya que el software TPV hace copias tras la ejecución de cada tarea.



Noticias relacionadas

Álvaro Ruvira, CEO de 21Nova, es un emprendedor exitoso en el mundo de los negocios online.

La historia del restaurante de Rivas Vaciamadrid con mención en la Guía Michelin Mientras la ciudad de Rivas crecía durante los años 80, José Pulido y su familia dieron comienzo, con esfuerzo y trabajo constante, a un pequeño restaurante, que fue el primero en servir menús del día a los trabajadores de la construcción en Rivas-Vaciamadrid.

De este modo, los organizadores buscan generar un espacio de convergencia para constructores, mecánicos y freeriders, de modo que todos ellos puedan compartir en conjunto su pasión por el mundo de las motocicletas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto