Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Desfile | Inicio | 2023 | Londres

​Comparsas con fuerte presencia hispana premiadas en el principal desfile de inicio del 2023 en el mundo

El primer puesto lo obtuvo Redbridge. Southwark estuvo entre los diez primeros
Isaac Bigio
sábado, 7 de enero de 2023, 10:39 h (CET)

RECIBIMIENTO AL AÑO NUEVO 2023


En una ceremonia en Westimster con la presencia de buena parte de los 32 alcaldes distritales de Londres ha sido declarada oficialmente como ganadora a la comparsa del municipio de Redbridge. Esta estuvo liderada por la canaria María Sánchez y la actriz Honey. En la misma estuvieron participando varios directivos y voluntarios del Mes Amigo.


AMIGO MONTH SOUTHWARK


Dentro de las 10 primeras comparsas se ubica la del municipio de Southwark, el cual fue compuesto en su totalidad por bandas andinas.


El desfile del primero de enero de Londres


Cada primero de enero las calles del centro capitalino británico son escenario de uno de los desfiles más televisados del mundo. El 2023 fue recibido en Londres con la parada de 69 comparsas.

Los impulsores del Amigo Month estuvieron ayudando a las de los municipios de Southwark y de Redbridge. El primero es el que tiene más hispanohablantes en UK y el segundo en contar con 2 concejales latinos.


Redbridge


El equipo de Redbridge fue timoneado por la canaria María Sánchez y la espectacular coreógrafa Honey, con quien previamente varios grupos del Mes Amigo habían estado en una gala donde, entre otras cosas, se hizo un homenaje a Rosa Gómez, concejala de Redbridge que estuvo entre las principales concejales de todo el Reino, y a su Excelencia Iván Romero, quien es el primer latino en haber llegado a ser decano de todos los embajadores, además de ser el único que haya tenido el actual rey Carlos III.


En la comparsa de Redbridge se destacaron varios organizadores del Mes Amigo como Mary Valverde, Rosita Revelo, Anabel Claro y Mala Nacker, además de otros grupos que impulsan el mes de las comunidades de habla lusa e hispana como Manabitas UK, Amazonía, Palop United, entre otros. Su comparsa se centró en la defensa del medio ambiente y la Amazonía, vistiéndose todos como animales, pájaros, flores y elementos de la flora y la fauna.


Southwark


El contingente de Southwark estuvo compuesto con distintos grupos folklóricos, tales como Warmis Ecuador UK, Baila Perú, Federación Folklórica Boliviana (FEFOBOL), Caporales San Simón, Morenada Fraternidad Cultural Boliviana UK, Salay UK Community, Salay Tukuypaj filial Londres, Danzas Orientales de Bolivia, Fortaleza Londres, entre otros. Los caporales y la morenada trajeron sus propios grandes vehículos con sus parlantes altisonantes. Estos lograron que desde Piccadilly Circus hasta Waterloo Place se viera una masa compacta de artistas andinos bailando con sus danzas tradicionales.


Adelante de este estaban llevando una banderola que decía Southwark Amigo, el concejal Charlie Smith, exalcalde y responsable de la comparsa, e Isaac Bigio, uno de los articuladores de esta. Un especial reconocimiento a Karina González quien, pese a haber estado hospitalizada casi en la víspera, cumplió muy bien su rol de ser la principal organizadora del contingente. También se destacaron allí otros directivos de la FEFOBOL como su presidente, Gabriel Venegas, Vilma Villegas, Vilma Zapata, Celia Medina, Teresa Fernández, entre otros.


Los principales directivos de los grupos Warmis Ecuador son Luis Pachacama y Susana Benavides, de Salay Tukuypaj es Maribel Vallejos y de Baila Perú es Jessica Luong.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto