| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Carlos Alberto Arenas Díaz. Vicepresidente de la Fundación Economía y Salud
El estudio de la Fundación Economía y Salud sobre Evaluación de los Servicios de Salud en 2022 dibuja el panorama de las medidas de valor que más se cumplen y cuáles no en el sector salud en España. El análisis de las áreas con mayor y menor grado de desarrollo, nos permite orientar y señalar las fortalezas y debilidades de nuestro sistema de salud en su conjunto. En este sentido, las 10 medidas con mayor grado de desarrollo que continuarán en 2023 son:
Por el contrario, las 10 medidas con menor grado de desarrollo detectadas en el informe, y que se deberían potenciar en 2023, son:
La tecnología 3D podría ayudar a disminuir las complicaciones intraoperatorias en la cirugía de cáncer de colon, según un estudio piloto llevado a cabo por investigadores españoles. Cada vez más cirujanos oncológicos están utilizando reconstrucciones 3D de alta precisión como apoyo para planificar sus intervenciones. La cirugía es el principal tratamiento para el cáncer de colon en las etapas más tempranas y de su éxito depende la curación del paciente.
Con la llegada del buen tiempo, aparecen las infecciones de orina, pero si hay una que destaca sobre las demás es la cistitis, un problema muy común entre mujeres de entre 20 y 44 años, pero también con la llegada de los 50´s, y que afecta a dos de cada tres mujeres.
Médicos internistas del Grupo de Trabajo de Ecografía Clínica de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) se han congregado en el Hospital Infanta Leonor de Madrid en la X Reunión del Grupo – I Jornada para residentes de SEMI para abordar novedades en este campo con el foco puesto en la utilidad de esta técnica en la valoración, estratificación y monitorización del riesgo cardiovascular.
|