Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Natación | Paralímpico | Retirada | Lesión | Campeona

​La campeona paralímpica Michelle Alonso hace oficial su retirada de la alta competición

Una lesión de hombro de la que le está costando muchísimo recuperarse ha sido el detonante definitivo de su decisión
Redacción
jueves, 22 de diciembre de 2022, 10:30 h (CET)

JJPP Tokio 2020 Natación Michelle Alonso 0597 baja (1)


La canaria Michelle Alonso Morales, triple campeona paralímpica en 100 metros braza para nadadoras con discapacidad intelectual, ha comunicado oficialmente al Comité Paralímpico Español su decisión de poner fin a su etapa en la alta competición.


Una lesión de hombro de la que le está costando muchísimo recuperarse ha sido el detonante definitivo de su decisión, unos meses después de su última competición, el Campeonato del Mundo de Madeira, donde, a pesar de padecer ya esta lesión, logró la medalla de oro en los 100 braza.


Alonso, que fue abanderada del Equipo Paralímpico Español junto con el ciclista Ricardo Ten en la inauguración de los Juegos de Tokio, acumula en su palmarés tres oros paralímpicos consecutivos (2012, 2016 y 2020) en su prueba favorita, los 100 metros braza SB14. También ha batido en diversas ocasiones la plusmarca mundial de la distancia, la última vez en la cita nipona, con un registro de 1’12”02 que aún continúa vigente.


De la mano de su entrenador, José Luis Guadalupe, la tinerfeña ha conseguido subir al podio en todas las grandes competiciones internacionales que ha disputado y acumula 13 metales entre Mundiales y Europeos. También posee la Medalla de Oro de la Real Orden al Mérito Deportivo, reconocimiento que le concedió el Consejo Superior de Deportes en 2013.


El CPE agradece a Michelle todo lo que ha dado al deporte paralímpico español, lo que ha supuesto en la difusión del deporte paralímpico y en la normalización de la imagen social de los deportistas paralímpicos y las personas con discapacidad en general y de los deportistas con discapacidad intelectual en particular. Y destaca que por encima del deporte, los éxitos y las medallas están siempre las personas y por ello el CPE continuará al lado de la nadadora, ayudando a su total restauración de la lesión.

Noticias relacionadas

Acompañado por su copiloto Marcos Martínez, Dorsch fue segundo por cuarta vez consecutiva esta temporada 2025 del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (CERTT), en una cita que también puntuaba para la Copa del Mundo y la Copa de Europa FIA de Bajas.

La Clásica de San Sebastián volverá a reunir a la flor y nata del pelotón internacional en una de las grandes citas de cada verano, fecha imperdible y sustancial dentro del calendario de Caja Rural-Seguros RGA. El pelotón WT regresa así a País Vasco sobre un recorrido como siempre exigente, con algunas modificaciones respecto a la última temporada.

El conjunto nacional de gimnasia rítmica, integrado por las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz, participó de la Copa del Mundo de Cluj Napoca (Rumanía) donde logró tres oros correspondientes a la clasificación general, a la final de cinco aros y a la final del ejercicio mixto de aros y pelotas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto