Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El frenazo del comercio electrónico no afecta a Aldous Bio, que vuelve a conseguir récord de facturación en noviembre

Emprendedores de Hoy
viernes, 16 de diciembre de 2022, 10:46 h (CET)

El frenazo del comercio electrónico no afecta a Aldous Bio, que vuelve a conseguir récord de facturación en noviembre


Aldous Bio multiplica por cuatro su facturación respecto al periodo de confinamiento


Aldous Bio ha vuelto a conseguir récord de facturación en el último mes, pese al frenazo que experimenta el sector del comercio electrónico. La empresa, que ofrece complementos alimenticios libres de plástico, ha logrado facturar más de 400.000 euros en noviembre en diferentes plataformas digitales, un 105 % más que en el mismo mes del año anterior.


Este resultado se explica, en parte, por el buen comportamiento de las ventas online en su página web, que este último mes han crecido un 520 % más respecto a noviembre de 2021.


Estrategia para afrontar con éxito la desaceleración

Los consumidores han respondido positivamente al incremento del portfolio que ha desarrollado Aldous Bio en 2022. La marca ha logrado así mantenerse como una de las pocas empresas de eCommerce que han conseguido afrontar con éxito la desaceleración que está experimentando el sector desde la crisis de la COVID-19.


La mejora continua de su página web, la ejecución de diferentes estrategias de growth, así como el aumento de los clientes recurrentes y de la comunidad en sus redes sociales, también han contribuido al incremento de las ventas en el mes de noviembre.


El frenazo del eCommerce

Tras el boom del comercio electrónico durante la pandemia y, especialmente, en el periodo de confinamiento, las compras online han caído de manera importante en España y han vuelto a niveles precovid. A pesar de que se esperaba que siguieran creciendo, después del fin de los confinamientos y de las restricciones de movilidad muchos consumidores han vuelto a confiar en la venta física.


El sector justifica este parón, además, por la incertidumbre económica, la inflación y las subidas de los tipos de interés bancarios. El aumento de los precios de los productos de primera necesidad, los alimentos, el combustible, la energía y las hipotecas a tipo variable dificultan el consumo de los hogares y provocan, entre otras consecuencias, el aplazamiento de compras.


Aldous Bio define su objetivo para 2023

A pesar de ello, Aldous Bio ha multiplicado por cuatro su facturación respecto al periodo de confinamiento, siendo una de las pocas marcas que crece a triple dígito respecto al año 2020.


Según fuentes cercanas a la compañía, Aldous Bio ha definido un plan estratégico para 2023 con el objetivo de facturar más de cuatro millones de euros el próximo año.



Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto