Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El frenazo del comercio electrónico no afecta a Aldous Bio, que vuelve a conseguir récord de facturación en noviembre

|

El frenazo del comercio electrónico no afecta a Aldous Bio, que vuelve a conseguir récord de facturación en noviembre


Aldous Bio multiplica por cuatro su facturación respecto al periodo de confinamiento


Aldous Bio ha vuelto a conseguir récord de facturación en el último mes, pese al frenazo que experimenta el sector del comercio electrónico. La empresa, que ofrece complementos alimenticios libres de plástico, ha logrado facturar más de 400.000 euros en noviembre en diferentes plataformas digitales, un 105 % más que en el mismo mes del año anterior.


Este resultado se explica, en parte, por el buen comportamiento de las ventas online en su página web, que este último mes han crecido un 520 % más respecto a noviembre de 2021.


Estrategia para afrontar con éxito la desaceleración

Los consumidores han respondido positivamente al incremento del portfolio que ha desarrollado Aldous Bio en 2022. La marca ha logrado así mantenerse como una de las pocas empresas de eCommerce que han conseguido afrontar con éxito la desaceleración que está experimentando el sector desde la crisis de la COVID-19.


La mejora continua de su página web, la ejecución de diferentes estrategias de growth, así como el aumento de los clientes recurrentes y de la comunidad en sus redes sociales, también han contribuido al incremento de las ventas en el mes de noviembre.


El frenazo del eCommerce

Tras el boom del comercio electrónico durante la pandemia y, especialmente, en el periodo de confinamiento, las compras online han caído de manera importante en España y han vuelto a niveles precovid. A pesar de que se esperaba que siguieran creciendo, después del fin de los confinamientos y de las restricciones de movilidad muchos consumidores han vuelto a confiar en la venta física.


El sector justifica este parón, además, por la incertidumbre económica, la inflación y las subidas de los tipos de interés bancarios. El aumento de los precios de los productos de primera necesidad, los alimentos, el combustible, la energía y las hipotecas a tipo variable dificultan el consumo de los hogares y provocan, entre otras consecuencias, el aplazamiento de compras.


Aldous Bio define su objetivo para 2023

A pesar de ello, Aldous Bio ha multiplicado por cuatro su facturación respecto al periodo de confinamiento, siendo una de las pocas marcas que crece a triple dígito respecto al año 2020.


Según fuentes cercanas a la compañía, Aldous Bio ha definido un plan estratégico para 2023 con el objetivo de facturar más de cuatro millones de euros el próximo año.



El frenazo del comercio electrónico no afecta a Aldous Bio, que vuelve a conseguir récord de facturación en noviembre

Emprendedores de Hoy
viernes, 16 de diciembre de 2022, 10:46 h (CET)

El frenazo del comercio electrónico no afecta a Aldous Bio, que vuelve a conseguir récord de facturación en noviembre


Aldous Bio multiplica por cuatro su facturación respecto al periodo de confinamiento


Aldous Bio ha vuelto a conseguir récord de facturación en el último mes, pese al frenazo que experimenta el sector del comercio electrónico. La empresa, que ofrece complementos alimenticios libres de plástico, ha logrado facturar más de 400.000 euros en noviembre en diferentes plataformas digitales, un 105 % más que en el mismo mes del año anterior.


Este resultado se explica, en parte, por el buen comportamiento de las ventas online en su página web, que este último mes han crecido un 520 % más respecto a noviembre de 2021.


Estrategia para afrontar con éxito la desaceleración

Los consumidores han respondido positivamente al incremento del portfolio que ha desarrollado Aldous Bio en 2022. La marca ha logrado así mantenerse como una de las pocas empresas de eCommerce que han conseguido afrontar con éxito la desaceleración que está experimentando el sector desde la crisis de la COVID-19.


La mejora continua de su página web, la ejecución de diferentes estrategias de growth, así como el aumento de los clientes recurrentes y de la comunidad en sus redes sociales, también han contribuido al incremento de las ventas en el mes de noviembre.


El frenazo del eCommerce

Tras el boom del comercio electrónico durante la pandemia y, especialmente, en el periodo de confinamiento, las compras online han caído de manera importante en España y han vuelto a niveles precovid. A pesar de que se esperaba que siguieran creciendo, después del fin de los confinamientos y de las restricciones de movilidad muchos consumidores han vuelto a confiar en la venta física.


El sector justifica este parón, además, por la incertidumbre económica, la inflación y las subidas de los tipos de interés bancarios. El aumento de los precios de los productos de primera necesidad, los alimentos, el combustible, la energía y las hipotecas a tipo variable dificultan el consumo de los hogares y provocan, entre otras consecuencias, el aplazamiento de compras.


Aldous Bio define su objetivo para 2023

A pesar de ello, Aldous Bio ha multiplicado por cuatro su facturación respecto al periodo de confinamiento, siendo una de las pocas marcas que crece a triple dígito respecto al año 2020.


Según fuentes cercanas a la compañía, Aldous Bio ha definido un plan estratégico para 2023 con el objetivo de facturar más de cuatro millones de euros el próximo año.



Noticias relacionadas

Este concepto se refiere a todas aquellas acciones que se realizan en un sitio web para mejorar el posicionamiento del mismo en los resultados de las búsquedas en internet.

Fitovademécum es una herramienta online de vigilancia para que las empresas dedicadas al sector agrícola estén informadas sobre la base de datos completa de los productos fitosanitarios del Ministerio de Agricultura.  Un amplio portafolio de servicios  Fitovademécum es una plataforma completa debido a que ofrece diversas soluciones con el principal objetivo de que las empresas dedicadas a la agricultura cumplan con la legislación del uso de productos fitosanitarios en el campo.  Por un lado, esta página está adaptada bajo un sistema de consultoría inteligente, por tanto, el usuario podrá consultar de forma personalizada los artículos, cultivos, plagas u otros criterios, guardándolos directamente en su perfil.

Una plataforma de gestión adaptable a cada negocio Con todas las funcionalidades integradas en una sola plataforma para la gestión de redes y servicios, además de una arquitectura que permite la adaptación y personalización según las necesidades de cada cliente, Kairos ofrece una herramienta tecnológica de gran valor para el mercado asegurador y del renting.  Esta plataforma sirve como nexo entre las compañías y los profesionales, facilitando el trabajo y la gestión, con accesos para que las empresas clientes puedan consultar los expedientes al detalle, conociendo en tiempo real la situación de cada expediente, enviar mensajes a los profesionales proporcionando además diferentes estadísticas para conocer los profesionales más eficientes, comparar estándares de calidad de cada uno de ellos, todo esto con gráficas de análisis amigables y fáciles de interpretar permitiendo la exportación de los datos a cualquier otro sistema, ayudando a mejorar la toma de decisiones De este modo, esta solución permite a cualquier profesional conectarse fácilmente desde todo tipo de dispositivos para acceder a información que le proporciona la compañía, interactuar con ella y realizar su trabajo integrando informes, fotos, vídeos y comentarios, todo ello en tiempo real.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto