Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Navidad | emociones | Consejos | Estado de ánimo

Cómo superar las expectativas emocionales de la Navidad

Tips de supervivencia mental para estas fechas
Redacción
jueves, 15 de diciembre de 2022, 11:00 h (CET)

Unnamed


La Navidad. Esa época en la que sí o sí hay que llevar una sonrisa en la cara y un regalo listo para entregar. Pero, ¿qué pasa cuando lejos de estar feliz te sientes abrumado, decaído, nostálgico o estresado? Según la psicóloga de Avance Psicólogos, Laura Palomares, “la Navidad es una fiesta de una importante carga cultural en nuestro país y que genera unas altísimas expectativas”. Todo ello, unido a la presión social de consumir y estar feliz, hace que nos sintamos frustrados y confundidos.


Asimismo, muchas personas relacionan esta época con momentos duros como la pérdida de un ser querido, una ruptura, etc. Y esto hace que su malestar se magnifique. Para la psicóloga, “entender que no tenemos que estar bien constantemente y que debemos permitirnos sentir con libertad la emoción, sea cual sea”, es la clave para sobrellevar unas navidades con altas expectativas familiares y sociales.


Algunos tips de supervivencia mental:


  • Debes tratar de comprender las propias necesidades en estas fechas y sostenerlas desde el respeto y la asertividad.
  • Si te encuentras agobiado o demasiado estresado, busca tu espacio de intimidad. Pero no olvides equilibrarlo con momentos de compartir junto a las personas queridas. Según Palomares, “es normal tener sentimientos opuestos en un momento determinado. Es decir, puedes estar triste y a la vez tener alegría o agradecimiento en una celebración”.
  • Trata de diferenciar entre lo que te apetece hacer, de aquello que haces por obligación o por presión social.


¿Qué pasa si estás más triste de lo normal?


  • Párate a mirar los aspectos positivos en cualquier situación. En estas fechas se pueden descubrir, pero eso sí, siempre y cuando actúes de forma muy honesta contigo mismo. Es decir, escucha tus necesidades.
  • Es bueno no aislarse, pero también encontrar espacios de intimidad en los momentos que necesitemos estar solos. Encontrar un equilibrio entre el movimiento y el respeto a nuestras necesidades es importante.
  • El reunirte con tus seres queridos, puede ser un momento positivo y bonito, siempre que las relaciones sean buenas. Si dichas relaciones son conflictivas, busca celebrar estos días con aquellas personas con las que el vínculo afectivo sea bueno. No importa si no son familiares directos, puede ser mejor para tu estado de ánimo.

Noticias relacionadas

La salud mental cobra cada vez mayor protagonismo en la vida moderna, especialmente en el abordaje integral de los trastornos de ansiedad y depresión. Uno de los retos más relevantes tras el tratamiento clínico es evitar las recaídas y sostener el bienestar emocional a largo plazo. Aquí, el autocuidado y la prevención juegan un papel esencial.

"Nada de lo que he hecho tiene valor", "Mi vida no tiene sentido", "Todo lo que toco se arruina". Frases como estas no son solo síntomas de malestar emocional: son generadoras activas de sufrimiento. Cuando no las identificamos a tiempo, pueden formar un bucle de pensamiento negativo que coloniza toda nuestra experiencia interior, como un virus informático que colapsa el sistema operativo de nuestra mente.

¿Te atrajo lo que viste o lo que no viste? Los humanos no se conocen por casualidad; la mayoría de las veces, creen que algo especial generó atracción y afinidad. Sin embargo, no tienen idea de que pudieron haber sido atraídos por dolores y necesidades inconscientes, silenciosas u ocultas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto