Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Otegi | ETA

Arnaldo Otegi abandona la prisión de Logroño

El dirigente abertzale ha pasado seis años en prisión
Redacción
martes, 1 de marzo de 2016, 09:04 h (CET)

0103161

El dirigente de la izquierda abertzale Arnaldo Otegi ha abandonado este martes a la prisión de Logroño a las 08.55 horas, ante más de un centenar de personas que le han recibido portando ikurriñas y con gritos de "independencia" y "presos vascos a la calle".

Otegi ha cumplido seis años y medio de prisión, condenado por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna por orden de ETA. Al salir de prisión, completamente vestido de negro, se ha fotografiado con su padre y con su hijo.

Además de su familia, a la salida de la cárcel le esperaban varios dirigentes abertzales, entre ellos el presidente de Sortu, Hasier Arraiz; el exdiputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano; y otros representantes de la izquierda abertzale, como Joseba Permach, Pernando Barrena, el diputado vasco Iker Casanova, Miren Zabaleta --condenada por la misma causa que Otegi que salió de prisión el pasado octubre--. Entre los congregados está también el expreso de ETA Josu Zabarte, (conocido como el 'Carnicero de Mondragón').

También han acudido históricos como Tasio Erkizia, Joseba Álvarez, Pablo Gorostiaga e Iñigo Iruin, Joseba Permach; y el secretario general de EA, Pello Urizar. Hasta Logroño se han desplazado miembros de las CUP como la diputada Anna Gabriel y el exportavoz en el Parlament David Fernández, y los cantantes Fermín Muguruza y Lluís Llach.

A las puertas de la prisión se han apostado efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil. Poco antes de dejar la prisión se ha podido ver por una ventana como otros presos se despedían de él mostrando una camiseta de la Real Sociedad.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto