Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Los incendios en 2022 pueden seguir extendiéndose en otoño, según Defensa

Comunicae
lunes, 28 de noviembre de 2022, 17:20 h (CET)
Con más de 250.000 hectáreas arrasadas por el fuego durante este año, en otoño de 2022 existen altos riesgos de que los incendios sigan produciéndose debido a las gravísimas sequías que atraviesan determinadas zonas del país

El Ministerio de Defensa ha sido claro en sus declaraciones acerca de los riesgos que existen en relación a los incendios. La preocupación por realizar un seguimiento y proyección de los incendios más meticulosa que otros años, viene dada por la gran cantidad de fuegos que han aparecido en todo el país a lo largo del año, sobre todo durante el verano. Las altas temperaturas y las condiciones extremas que ha atravesado España, han establecido un nuevo récord de hectáreas arrasadas por el fuego este 2022.


Debido a las sequías de determinadas zonas del país como Galicia, el Ministerio de Defensa ha hecho un llamamiento a la ciudadanía centrados en la concienciación. Amparo Valcarce hace hincapié en que "debemos responsabilizarnos con la problemática de los incendios forestales". El objetivo es minimizar cualquier impacto que esté en manos de los ciudadanos con el fin de evitar situaciones como las que se han llegado a vivir este verano.


Empresas del sector privado como M.C.I. S.L., dedicada a la prevención contra incendios, expresan su preocupación en estas fechas. "Conocemos el poder del fuego y de los estragos que puede ocasionar. La sequía es un fuerte enemigo que puede atacar en nuestra contra incluso cuando menos lo esperamos", declaran desde su sede central en Madrid. "Este año, hemos podido comprobar el devastador poder del fuego más que nunca, situándonos en cifras récord desde que se tienen datos en España. Debemos adquirir un sentimiento colectivo de preocupación por el que todos y todas nos preocupemos por evitar cualquier tipo de situación capaz de provocar un incendio, llevándonos el mayor cuidado que podamos", añaden desde la empresa dedicada al material y a la protección contra incendios.


El Ministerio de Defensa ya ha dado por hecho que la temporada de incendios se extenderá hasta este otoño. La Unidad Militar de Emergencia (UME) también ha expresado su preocupación debido a las condiciones climatológicas que se esperan de un otoño seco con escasez de lluvias, que ha pedido a la ciudadanía extremar las precauciones en los entornos de montañas para evitar cualquier tipo de incidente relacionado con el fuego.


Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto