Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Tres arquitectas de Bailén recogen un premio de la casa más eficiente del mundo

Comunicae
lunes, 21 de noviembre de 2022, 15:37 h (CET)
De la comarca de Sierra Morena a la Casa Desenchufada. Estas tres mujeres técnicas son parte del equipo de talento que está detrás de una vivienda revolucionaria: la Casa Desenchufada de Grupo Index

La Casa Desenchufada es una vivienda pionera en el mercado inmobiliario por ser la más eficiente del mundo que acaba de recibir el Premio Nacional de Investigación ‘Isaac Peral 2022’.


  • Ahorrar más de 200.000€ en una hipoteca con el fin de todas las facturas eléctricas y energéticas, más de 600 € al mes
  • Primera promoción inmobiliaria de España y probablemente de toda Europa ‘100% desenchufada’ de la red eléctrica
  • Fin a la factura de la luz gracias a las energías renovables, con su propia producción de energía solar y un mínimo consumo por la geotermia
  • Una casa activa capaz de producir además, la energía limpia suficiente para dos vehículos eléctricos gratis todo el año, unos 40.000 kms.

Tres mujeres bailenenses han sido las encargadas de recoger un premio nacional a la Casa Desenchufada de Grupo Index en el Hotel The Westing Palace de Madrid. Es solo uno de los diez galardones que la constructora madrileña ha recibido en los últimos meses gracias a la Casa Geosolar® y la Casa Desenchufada, tanto dentro como fuera de España.


El talento femenino y andaluz, en concreto jienense y de Bailén, detrás de una casa revolucionaria gracias a las energías renovables y a su responsabilidad medioambiental y social por acercar a todos los bolsillos la sostenibilidad y reducir la factura de la luz.


Inmaculada Palomo Lucena, encargada de recoger el galardón, estudió en la Universidad de Granada y actualmente es la delegada técnica de Grupo Index y responsable de todo el equipo técnico de la constructora madrileña desde hace años. Recientemente recibió un reconocimiento por su carrera profesional, en concreto Premio a la Mejor Trayectoria Empresarial 2022 por el éxito y logros de la Casa Geosolar® de Carbono Positivo.


Por su parte, María Elena Baena González se formó como arquitecta en Valencia, después se especializó con un máster y una beca del Grupo Santander, entre otras formaciones y experiencias, hasta que llegó al Departamento de Personalización y Cambios de Grupo Index.


Mónica Cabrera Padilla estudió en la Universidad de Sevilla y ha realizado varios másteres y formaciones de tecnología e interiorismo. En los últimos años ha desempeñado su labor como asesora técnica en el Departamento de Personalización y Cambios de Grupo Index.


La entrega del Premio Nacional de Investigación ‘Isaac Peral 2022’, ha puesto de manifiesto que la localidad de Bailén y la provincia de Jaén, se han convertido en cuna de talento técnico. Una ciudad con una fuerte vinculación con la construcción por la industria ladrillera que durante años ha hecho muy conocidos y vendidos los ladrillos de Bailén por todo el país.


Las viviendas de Index lideran el mercado sostenible y para ello es necesario contar con personal con amplia formación y un gran compromiso. Evidentemente, además del excelente talento de Bailén, en Index se busca la excelencia y se logra la mejora constantes gracias un equipo multidisciplinar e interterritorial, con profesionales formados en diferentes escuelas y universidades, con experiencias en distintos ámbitos que nutren de forma excepcional los retos diarios de una constructora como Index.


Un heterogéneo equipo con profesionales procedentes de distintos orígenes tanto de la geografía española como europea y americana, como Asturias, Pontevedra, Barcelona, Alicante, Cuenca, Ciudad Real, Albacete, Badajoz, Sevilla, Córdoba, Granada, Madrid, Italia, Cuba, Venezuela o Argentina entre otros.


Vídeos
Premio Nacional de Investigación 2022 a la Casa Desenchufada


Noticias relacionadas

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 1,15 millones de desplazamientos de largo recorrido solo en la Comunidad de Madrid en el primer fin de semana del verano, y más de 19,3 millones en todo el periodo estival, lo que se traduce en más de un millón de hogares vacíos en la región y millones más en el resto del país.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto