| ||||||||||||||||||||||
|
|
Tres arquitectas de Bailén recogen un premio de la casa más eficiente del mundo | |||
| |||
De la comarca de Sierra Morena a la Casa Desenchufada. Estas tres mujeres técnicas son parte del equipo de talento que está detrás de una vivienda revolucionaria: la Casa Desenchufada de Grupo Index
La Casa Desenchufada es una vivienda pionera en el mercado inmobiliario por ser la más eficiente del mundo que acaba de recibir el Premio Nacional de Investigación ‘Isaac Peral 2022’.
Tres mujeres bailenenses han sido las encargadas de recoger un premio nacional a la Casa Desenchufada de Grupo Index en el Hotel The Westing Palace de Madrid. Es solo uno de los diez galardones que la constructora madrileña ha recibido en los últimos meses gracias a la Casa Geosolar® y la Casa Desenchufada, tanto dentro como fuera de España. El talento femenino y andaluz, en concreto jienense y de Bailén, detrás de una casa revolucionaria gracias a las energías renovables y a su responsabilidad medioambiental y social por acercar a todos los bolsillos la sostenibilidad y reducir la factura de la luz. Inmaculada Palomo Lucena, encargada de recoger el galardón, estudió en la Universidad de Granada y actualmente es la delegada técnica de Grupo Index y responsable de todo el equipo técnico de la constructora madrileña desde hace años. Recientemente recibió un reconocimiento por su carrera profesional, en concreto Premio a la Mejor Trayectoria Empresarial 2022 por el éxito y logros de la Casa Geosolar® de Carbono Positivo. Por su parte, María Elena Baena González se formó como arquitecta en Valencia, después se especializó con un máster y una beca del Grupo Santander, entre otras formaciones y experiencias, hasta que llegó al Departamento de Personalización y Cambios de Grupo Index. Mónica Cabrera Padilla estudió en la Universidad de Sevilla y ha realizado varios másteres y formaciones de tecnología e interiorismo. En los últimos años ha desempeñado su labor como asesora técnica en el Departamento de Personalización y Cambios de Grupo Index. La entrega del Premio Nacional de Investigación ‘Isaac Peral 2022’, ha puesto de manifiesto que la localidad de Bailén y la provincia de Jaén, se han convertido en cuna de talento técnico. Una ciudad con una fuerte vinculación con la construcción por la industria ladrillera que durante años ha hecho muy conocidos y vendidos los ladrillos de Bailén por todo el país. Las viviendas de Index lideran el mercado sostenible y para ello es necesario contar con personal con amplia formación y un gran compromiso. Evidentemente, además del excelente talento de Bailén, en Index se busca la excelencia y se logra la mejora constantes gracias un equipo multidisciplinar e interterritorial, con profesionales formados en diferentes escuelas y universidades, con experiencias en distintos ámbitos que nutren de forma excepcional los retos diarios de una constructora como Index. Un heterogéneo equipo con profesionales procedentes de distintos orígenes tanto de la geografía española como europea y americana, como Asturias, Pontevedra, Barcelona, Alicante, Cuenca, Ciudad Real, Albacete, Badajoz, Sevilla, Córdoba, Granada, Madrid, Italia, Cuba, Venezuela o Argentina entre otros. Vídeos |
Ahora, los clientes pueden seleccionar tamaños de 8 a 240 mm con capacidades de carga de hasta 4.000 kN. En la industria de máquinas-herramienta, estos accionamientos por husillo de rodillos se utilizan, por ejemplo, en ejes de avance de máquinas roscadoras, en cabezales de taladrado y fresado, y como accionamientos para brochadoras Dicho de otra forma, en las aplicaciones en las que se requieran fuerzas elevadas, un posicionamiento exacto y la monitorización de la progresión fuerza-desplazamiento.
La planta fotovoltaica se ha llevado a cabo en el Hotel Villa Cacabelos y operará con un 33,81% de independencia energética, reflejando una apuesta clara por reducir su huella de carbono y avanzar hacia una gestión más sostenible MASPV, compañía española líder en producción de energía solar, da un paso estratégico hacia el sector hotelero con la instalación de su primera planta fotovoltaica en el Hotel Villa Cacabelos, en Castilla y León.
Como empresa constructora en Málaga, destaca por su especialización en el diseño y ejecución de villas de alto nivel, combinando calidad, innovación y una atención personalizada en cada proyecto En un mercado cada vez más exigente, donde el diseño, la calidad y la personalización son clave, Marbesur se consolida como una empresa constructora en Málaga de referencia, especializada en el desarrollo de villas de lujo en las ubicaciones más privilegiadas de la Costa del Sol.
|