Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | HUELGA | Metro | Barcelona

La huelga de Metro de Barcelona cumple los servicios mínimos con menos viajeros de lo habitual

Hay un 50% de trenes en hora punta
Redacción
lunes, 22 de febrero de 2016, 08:49 h (CET)

fotonoticia_20160222081238_640
BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)
El Metro de Barcelona mantiene sin incidentes los servicios mínimos decretados este lunes por la huelga, según ha asegurado Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) a Europa Press.

Se trata del 50% del servicios en hora punta --entre las 6.30 y las 9.30 horas, y entre las 16.00 y las 20.00 horas-- y del 30% en el resto de las franjas horarias de este lunes, primera jornada del Mobile World Congress (MWC).

La afluencia de viajeros en el suburbano ha disminuido después de que TMB recomendara evitar usarlo y optar por otros medios de transporte, aunque la empresa está preparada para "regular las aglomeraciones que se puedan producir".

Como consecuencia, desde primera hora han aumentado las retenciones de tráfico en las carreteras de acceso a Barcelona, especialmente en la B-12, donde se registran 12 kilómetros de colas.

Esta previsto que la huelga se repita este miércoles 24 después de que el comité de huelga de los trabajadores del Metro y TMB no hayan llegado a un acuerdo.

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto