Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La importancia de comunicar los objetivos de sostenibilidad, con DoGood

Emprendedores de Hoy
lunes, 7 de noviembre de 2022, 16:25 h (CET)

La importancia de comunicar los objetivos de sostenibilidad, con DoGood


La sostenibilidad se ha ido convirtiendo progresivamente en uno de los valores más importantes en el mundo corporativo, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas son hoy en día una prioridad en todos los sectores.


Sin embargo, pese a que muchas compañías aseguran ser empresas sostenibles, es común que muchos de sus empleados ni siquiera entiendan en qué consisten estos objetivos de sostenibilidad que sus respectivas empresas persiguen.


Es precisamente con el fin de crear una cultura sostenible que implique de manera activa a los trabajadores de cualquier sector que se crea DoGood; un software de sostenibilidad a nivel internacional que trabaja para promover una sostenibilidad que involucre a todos.


Un software que promueve la sostenibilidad en una compañía de manera integral

Para que una empresa pueda lograr objetivos de una manera eficaz, es indispensable que todos los involucrados participen de manera activa, se identifiquen con el proyecto y que, principalmente, entiendan el por qué. Lo mismo sucede con un aspecto tan importante como la sostenibilidad, la cual ahora mismo es un factor crucial en los procesos de producción y modos de trabajo de muchas empresas. En otras palabras, a nivel corporativo no tiene sentido crear estrategias de sostenibilidad si los empleados no son conscientes de su importancia y no se les da participación en ello.


En este sentido, DoGood se ha apoyado en la tecnología para crear un software capaz de impulsar la cultura sostenible en toda una compañía, involucrando a los empleados en la estrategia y ayudando a medir su impacto a nivel medioambiental, social y de gobernanza. Todo esto, a través de una potente herramienta avalada por la Global Reporting Initiative.


¿Cómo funciona el software de DoGood?

Cuando una compañía aspira a convertirse en una empresa sostenible y adquiere el software, lo primero que debe hacer es configurar en la plataforma sus objetivos, de acuerdo a lo que la empresa considere como prioridades. Por medio de la app, los empleados podrán completar retos de sostenibilidad que generen un impacto positivo y real, enmarcado dentro de la estrategia de la empresa; esta repercusión podrá medirse de manera precisa desde la plataforma.


Uno de sus beneficios principales es que, con esta simple pero potente herramienta, tanto los directivos como los empleados podrán ir en una misma dirección, hacia la sostenibilidad integral de la compañía. Por otro lado, trabajar de esta manera también servirá para aumentar su reputación, dándose a conocer en su sector como una firma verdaderamente comprometida con el medioambiente y la sociedad.


En definitiva, para ser parte de ese grupo de empresas sostenibles que están dando un paso al frente por el futuro del planeta, no basta solo con tener una estrategia, sino que es necesario que todos formen parte de ella y sientan la responsabilidad de trabajar en conjunto por los objetivos planteados. DoGood puede ser, en este sentido, una de las mejores formas de promover este compromiso contra el cambio climático.



Noticias relacionadas

Cuáles son los tipos de Seguros de Mascotas que ofrece Línea Directa Línea Directa ha desarrollado dos modalidades que se ajustan a diferentes necesidades: el Seguro de Mascotas Completo y el Seguro de Mascotas Esencial.

Se puede encontrar una guía práctica sobre cómo optimizar tu presencia en Instagram para buscadores aquí: SEO para Instagram Un nuevo vínculo entre buscadores y redes sociales Este paso de Google confirma una tendencia: los buscadores y las redes sociales ya no son canales separados, sino partes complementarias de la estrategia digital.

La colección está disponible en la Librería UPV, tanto en formato físico como digital, y representa una línea de publicación que refuerza el papel de la universidad como agente activo en la construcción de una sociedad informada y crítica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto