Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Viajes | Hoteles

Vale d´Azenha, la fuerza de una ilusión

Este cuatro estrellas, situado en un verdadero remanso de paz, ofrece al huésped todo aquello que pueda desear
Juan Antonio Narro Prieto
viernes, 12 de febrero de 2016, 13:00 h (CET)
Andaba este viajero recorriendo las tierras del centro de Portugal no hace mucho tiempo. Fátima, Alcobaça, Batalha, Nazaré, Óbidos.... Hay tanto por ver que son precisos varios días para tener una idea aproximada de la riqueza arquitectónica, museística, paisajística, histórica y gastronómica de estas tierras. Castillos, montañas, acantilados, ciudades, aldeas, caminos, playas, puertos, murallas.... Imposible para un sólo viaje.

1202162

Es necesario, por tanto, buscar un buen alojamiento donde reposar tranquilamente las vivencias del día y coger fuerzas para lo que nos espera. Un lugar que sea nuestro particular "campo base" para recorrer esta atrayente región.

Tuve la suerte de conocer un fantástico proyecto hotelero, de reciente inauguración, situado en la localidad de Cela Nova (muy cerca de Alcobaça). Es el ejemplo palpable de una ilusión, de un sueño hecho realidad por sus propietarios (Jorge, Fernando y Vitor) a base de trabajo, empeño y esfuerzo. Recuerden su nombre porque les va a gustar: "Vale d´Azenha hotel & residences".

Fueron dos días los que pernocté entre estas paredes. Tiempo suficiente para conocer muchas de sus estancias, sobre todo por tener como guías a este extraordinario trío de emprendedores.

Este cuatro estrellas, situado en un verdadero remanso de paz, ofrece al huésped todo aquello que pueda desear. Amplias habitaciones, buena localización, magnífico restaurante, piscina, sauna, tratamientos relajantes, etc. En definitiva, toda una experiencia dedicada al descanso y la relajación.

Vale d´Azenha lo conforman dos partes bien diferenciadas. Por un lado, el edifico principal. Aquí se encuentra la recepción, las habitaciones (diecisiete más dos suites), el restaurante, un bar, una sala de lectura, un gimnasio y un gran salón polivalente preparado para eventos, conferencias y reuniones.

Por otro lado, descubrimos seis residencias ("moradias") pensadas para unas vacaciones en familia y decoradas con motivos relativos a diferentes árboles de esta tierra ("oliveira, figueira, laranjerira", etc.).

1202163

Lo cierto que se trata de un lugar tranquilo, tanto por el entorno (alejado de cualquier aglomeración humana y situada en una idílico paisaje) como en el interior. Perfecto para desconectar del día a día y olvidarnos de esos quehaceres cotidianos.

Las habitaciones son amplias, con grandes ventanales y un balcón con vistas al campo. Su estudiada decoración, realizada por una prestigiosas empresa portuguesa especializada en estos menesteres, se hace patente a cada paso. Cuidan los detalles al máximo existiendo un gran respeto, tanto en la construcción del edificio, como en el día a día, por el medio ambiente.

El restaurante se llama Golden. Seguramente bautizado así porque estamos en tierras fértiles para la plantación de frutales. Es coqueto, de no muchas mesas, cómodo, con bonitas vistas y mucha luminosidad. Elaboran una cocina tradicional en la que lógicamente priman los sabores de la tierra trabajados con productos autóctonos. Y algo importante, una extraordinaria relación calidad/precio. Me gusta lo que llaman "inspiraçôes do chef", unos platos que estos fogones preparan según el día: "coelho a caçador, arroz de pato, bacalhau á zé do Pipo, lombinho com cogumelos, sardinha assada com pìmientos, frango na púcara, choco frito com arroz e salada, perna de perú dorada no forno", etc.

Desde estas líneas te invito a que conozcas Vale d´Azenha. Un joven proyecto que empieza a reclamar su sitio en el panorama hotelero de la región centro de Portugal.

Web: www.hotelvaledazenha.com

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto