Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | OMS | Zika

La OMS declara el virus del zika una emergencia mundial

Podría infectar a 4 millones de personas
Redacción
lunes, 1 de febrero de 2016, 20:59 h (CET)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado emergencia mundial el brote del virus del Zika que se ha extendido por varios países de América Latina y que estaría relacionado con la microcefalia en recién nacidos.

La organización ha reunido este lunes a su Comité de Emergencias y ha concluido que existen indicios suficientes como para acelerar la adopción de medidas y las labores de investigación. La semana pasada, la OMS ya alertó de que el virus se propaga "de forma explosiva" y podría infectar a un máximo de 4 millones de personas en América.

La directora de la agencia de la ONU, Margaret Chan, ha subrayado en rueda de prensa que por el momento la medida más urgente debe ser controlar las poblaciones del mosquito Aedes Aegypty, responsable de la transmisión.

Noticias relacionadas

El mareo en viajes, también conocido como cinetosis, puede arruinar cualquier desplazamiento en coche, tren, avión o barco. Náuseas, sensación de inestabilidad, sudoración o incluso vómitos son síntomas comunes en personas con alta sensibilidad vestibular, especialmente niños.

Un estudio pionero publicado en la revista científica AMB Express sugiere que la microbiota intestinal podría convertirse en una herramienta clave para la detección precoz y no invasiva del Alzheimer. El hallazgo procede de un equipo de investigadores de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Europea de Madrid (UEM).

La alimentación es clave para el cuidado de nuestra salud visual, ya que los nutrientes que consumimos influyen directamente en el buen funcionamiento de nuestros ojos y pueden ayudar a prevenir o retrasar la aparición de distintas afecciones oculares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto