Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Análisis internacional

Amerindios descubrieron Europa hace 2 milenios

Isaac Bigio
Isaac Bigio
sábado, 3 de enero de 2009, 15:24 h (CET)
Según la historiografía, hubo migraciones transoceánicas a las Américas desde Asia, Europa u Oceanía, pero hoy el Museo Británico revelará que también pasó lo inverso. En Londres se han encontrado restos amerindios de hace dos milenios, antes de que esta ciudad fuera fundada por los romanos y luego ocupada por los anglosajones.

El viaje que hizo en 1947 el Kon Tiki desde Callao a la Polinesia mostró cómo los antiguos americanos podían hacer travesías intercontinentales de al menos 7,000 kilómetros. Los hallazgos evidencian que navegantes desde las Antillas siguieron la corriente que va hacia el mar del norte pescando anguilas que emigran desde el Caribe hasta los ríos ingleses donde depositan sus huevos.

La mayor urbe europea tendría un origen amerindio. London significa nuevo mundo en un idioma arawac. Los arawacos colonizaron desde Argentina hasta casi todas las cientos de islas que hay en el Caribe y el Atlántico centro-oeste, e incluso moldearon la lengua de la nobleza inca.

Debido a la importancia del anuncio de hoy, esta fecha ocupará un lugar destacado en el calendario internacional.

Noticias relacionadas

Pongamos por caso que todas las promesas han sido planteadas, que todas las barbaridades han sido cometidas, que todos los récords han sido batidos, que todos los edificios han sido proyectados y construidos, que todas las personas han sido compradas, que todos los niños han sido engañados, que todas las necesidades han sido cubiertas, que todas las regiones del mundo han sido explotadas, que todos los caminos de la Tierra han sido pisados...

Antes de zambullirnos en la compleja trama de los vínculos humanos en la era patética de la postmodernidad, resulta ineludible encarar el significado y la esencia misma del amor. La riqueza semántica de esta palabra, que en español aúna múltiples facetas, encuentra su raíz en el latín amor, y su significado ha sido objeto de profunda reflexión desde la antigüedad.

El nuevo realismo preconizado por el filósofo alemán Markus Gabriel es una tendencia o moda que lleva tiempo acaparando el escenario académico de carácter social a la vez que llena los medios de comunicación con palabras del intelectual germano y comentarios alrededor de su corpus principal de pensamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto