Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Tormentas

La histórica tormenta de nieve en EE UU deja al menos 14 muertos

11 estados permanecen en estado de emergencia
Redacción
domingo, 24 de enero de 2016, 10:39 h (CET)

2401161

Al menos 14 personas han muerto desde la llegada de la gran tormenta de nieve que azota el este de Estados Unidos este fin de semana y que ha dejado sepultadas bajo la nieve grandes áreas del país, que mantiene en estado de emergencia a once de sus estados.

Seis personas fallecieron en Carolina del Norte, tres en Virginia, una en Kentucky, otras tres en Nueva York y una última en Maryland. Los once estados que se encuentran en estado de emergencia son Georgia, Tennessee, Pensilvania, Maryland, Kentucky, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Nueva York, Delaware, Virginia y West Virginia, según datos recopilados por la CNN. A esto hay que sumarle Washington D.C., que se encuentra en alerta por nieve.

"Esto está mal, y se está poniendo peor muy rápido", ha asegurado el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio. En las áreas de los aeropuertos de la ciudad hay acumulada nieve con una altura de hasta medio metro. Más de 6.680 vuelos previstos para el sábado y el domingo han sido cancelados, según 'FlightAware'.

Desde la alcaldía de Baltimore han prohibido todo tipo de vehículos que no sean de emergencias hasta, al menos, el domingo por la mañana.

Noticias relacionadas

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto