Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cómo reducir las cicatrices tras una operación?, por Capenergy

Emprendedores de Hoy
viernes, 21 de octubre de 2022, 08:00 h (CET)

¿Cómo reducir las cicatrices tras una operación?, por Capenergy


Las cicatrices son marcas en la piel que se producen por diversos motivos como traumas, cortes y lesiones. También se generan tras intervenciones quirúrgicas en distintas partes del cuerpo.


En estos últimos casos, las formas de estos nuevos tejidos varía de acuerdo a diversos factores, entre los que se pueden destacar los tipos de tratamientos posteriores a la cirugía y la propia respuesta del paciente, según la edad y situación clínica.


A nivel estético existen diversos tipos de tratamientos orientados a reducir cicatrices. Una compañía especializada en el sector es Capenergy, una firma pionera en innovación, desarrollo y fabricación de dispositivos médicos de tecarterapia, que ofrece la posibilidad de tratamientos automáticos y multipatología.


Una ayuda para tratar las cicatrices: Capenergy

Según los especialistas, las cicatrices pueden tratarse de diversas maneras, con un índice de satisfacción alto para los pacientes. Se trata de un proceso en el que el cuerpo reemplaza la parte de la piel dañada.


En ese contexto, la propuesta que ofrece Capenergy es apta para distintos tipos de cicatrices, como las que quedan después de una cesárea, las queloides o hipertróficas. La metodología consiste en estimular la circulación sanguínea desde el interior al exterior del cuerpo.


Dicha terapia permite incrementar la cantidad de oxígeno que llega a las células epiteliales agredidas por el trauma. Esto hace que el proceso de regeneración celular se acelere, consolidando el tejido sano y reduciendo el tamaño de la cicatriz.


Si bien la evolución del procedimiento depende de diversos factores, entre los que se pueden remarcar la edad de los pacientes y el tipo de cicatrices, se estima que los resultados comienzan a visualizarse tras efectuar 10 sesiones.


Capenergy se aplica a diversos campos

Una de las cuestiones destacadas de Capenergy es que puede aplicarse a diversos campos, a partir de la acción profunda de la hipertermia que favorece la reabsorción de los edemas, el dolor y la inflación.


Una de las áreas que abarca es la medicina deportiva, donde actúa de forma efectiva para prevenir lesiones, activar la oxigenación natural sobre grupos musculares concretos y drenar el ácido láctico, entre otras cuestiones.


Además, el sistema puede aplicarse en los campos de la medicina preventiva, terapia del dolor, geriatría, medicina estética, podología, medicina biológica, tratamiento anti-aging y terapias estéticas.


Por otra parte, Capenergy ofrece un espacio exclusivo destinado a la formación de personas, demostrando así un gran compromiso a nivel educativo. En todos los casos, los distintos procesos formativos son dictados por expertos, que abordan tanto contenidos teóricos como prácticos.


Con una amplia experiencia en el mercado y garantía en los procedimientos, la empresa es referente en el sector a nivel nacional.



Noticias relacionadas

Además, se encuentran disponibles otros programas como el Curso de Nutrición y Dietética, Especialista en Quirófano y Esterilización, Auxiliar de Psiquiatría, Técnico en Actividades Físico Deportivas para la 3ª Edad, Técnico en Animación Geriátrica y el Curso de Especialista en Documentación Sanitaria.

La gestión completa, la recogida gratuita y el pago inmediato permiten transformar un vehículo inservible en una operación resuelta en cuestión de días.

Este fenómeno, que ha transformado los barrios más emblemáticos de la capital, ha ido acompañado de una profesionalización creciente del sector inmobiliario ÚNICA Inmobiliaria, con más de 19 años de trayectoria y tres oficinas en los distritos de Salamanca, Chamartín y Chamberí, se ha convertido en un referente clave dentro de este ecosistema.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto