Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Ayudas | Becas | Comedor | alumnos | Reivindicación

​Save the Children y Educo reclaman una plaza de comedor escolar gratuita para cada niño en situación de pobreza

Las becas y ayudas al comedor sólo alcanzan al 11,2% del alumnado en educación infantil y obligatoria
Redacción
jueves, 20 de octubre de 2022, 12:34 h (CET)

Las ONG de infancia Save the Children y Educo solicitaron este jueves al Gobierno que aproveche la tramitación de proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 para garantizar una plaza de comedor escolar gratuita a cada menor de edad en situación de pobreza. Lo hicieron a través de un comunicado en el que atestiguaron que “la pobreza infantil en España bate récords”, como lo ilustra el hecho de que “mientras uno de cada tres niños y niñas está en riesgo de pobreza o exclusión, las becas y ayudas al comedor sólo alcanzan al 11,2% del alumnado en educación infantil y obligatoria, y, en muchos casos, sólo cubren parcialmente el precio”.


A ello se suma que la cobertura es “muy desigual” entre comunidades autónomas, pasando del 2% en Murcia y en Melilla al 25% de Canarias, por lo que Save the Children y Educo reclamaron que el baremo para acceder a las becas coincida como mínimo con el umbral de la pobreza.


En ese sentido, ambas organizaciones calcularon que con una nueva partida de 468 millones de euros, que gestionarían las comunidades autónomas, “se daría un paso muy importante para conseguir que todos los niños y niñas en situación de pobreza accedan al comedor escolar gratuito”.


La directora de Políticas de Infancia de Save the Children, Catalina Perazzo, explicó que “lo que estamos pidiendo supone el 10% de lo que nos vamos a gastar en medidas contra la inflación en el ámbito del transporte”, lo que le llevó a preguntarse “¿de verdad no podemos dedicar esa décima parte a asegurar una alimentación saludable?”


En la misma línea, la directora global de incidencia e investigación en Educo, Macarena Céspedes, subrayó que “el comedor escolar y el espacio del mediodía son parte del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes”, ya que “en él no sólo se garantiza su alimentación, sino que durante ese tiempo siguen aprendiendo hábitos sociales y nutricionales, se relacionan con sus compañeros, gestionan conflictos, están protegidos y cuidados y previene el absentismo escolar”.

Noticias relacionadas

Recomendaciones esenciales para que las familias con gatos puedan interpretar mejor sus necesidades durante los meses más calurosos del año del periodo estival; con olas de calor y alteraciones en las rutinas familiares por las vacaciones que alteran su rutina y que pueden llegar a afectar la salud del animal.

Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.

La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a superar, un año más, su propio récord de participación al conseguir reunir a casi 700 asistentes en su tradicional Gala Contra el Cáncer de Marbella, que este año conmemoraba el 40 aniversario. La Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto