Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cabello | Corte | Estilo | Tendencia

​Tomboy: el corte garçon que más se lleva esta temporada

Es ideal sobre rostros ovalados y redondos
Redacción
sábado, 15 de octubre de 2022, 10:00 h (CET)

Unnamed (1)


También llamado boyish, el corte tomboy es uno de los que más veremos durante todo este otoño e invierno. Andrógino y femenino al mismo tiempo, es muy versátil y queda especialmente bien en rostros ovalados y redondos por el volumen. Se trata de un cabello corto con la nuca despejada que abarca innumerables estilos.


Lo conocemos como tomboy pero también, como boyish, un cabello corto de nuca despejada con un poco de volumen arriba, ideal sobre rostros ovalados y redondos por el volumen, pero que debe evitarse en cabezas más rectangulares: “Es una variación del look francés a lo garçon, pero con los contornos más alargados y desfilados, consiguiendo una imagen moderna y un estilo versátil y sofisticado. Dependiendo de los accesorios que se usen, puede quedar más informal pero siempre muy juvenil y cómodo. Para mantenerlo impecable, aconsejo retocarlo entre seis y ocho semanas” – nos cuenta David Lesur, director de formación de los salones David Künzle en Madrid.


“Es un corte que no por ser andrógino deja atrás la femineidad, todo lo contrario, dota a la mujer que lo lleva de valentía, personalidad e independencia, factores que definen a la perfección la mujer de hoy en día. No solo se limita a los cortes degradados de nuca con flequillo largo y recto, abarca también el pixie o el mullet y también ha ido avanzando en longitud, ya que ahora encontramos tomboy medios y un poco más largos, con un toque muy oriental en cuanto a texturas y acabados, mucho movimiento y capeados de vértigo, admitiendo también rapados y flequillos” – amplía Ismael De Felipe, propietario del salón del mismo nombre en el Barrio de Salamanca de Madrid.

Noticias relacionadas

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.

El verano, sinónimo de sol, playa y relax, a menudo tienta a descuidar hábitos que mantenemos rigurosamente el resto del año, y la rutina de belleza no es una excepción. Sin embargo, detener o minimizar el cuidado de nuestra piel durante las vacaciones puede tener consecuencias a largo plazo, comprometiendo su salud y apariencia. Es crucial entender que la exposición solar, el cloro de las piscinas, la sal del mar y el aumento de la sudoración exigen una atención aún mayor.

Diversos estudios demuestran que el alquiler de ropa es una de las soluciones más prometedoras para lograr una moda más sostenible y cambiar los hábitos de consumo. Jolien Roedolf, investigadora de Thomas More, ofrece algunas razones para entusiasmarse con el alquiler de ropa como un punto de inflexión en la búsqueda de un sector de la moda sostenible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto