| ||||||||||||||||||||||
|
|
Limpieza de los conductos y cajas de ventilación para evitar la propagación de incendios | |||
| |||
Los sistemas extractores de humo y ventilación son imprescindibles en las cocinas industriales, puesto que se trata de un requisito legal en España y en gran parte de Europa. Asimismo, estos ayudan a aspirar partículas de grasa y aceites en suspensión, así como también los productos procedentes de la combustión. De esta manera, se libera el ambiente de la cocina de humo y otros componentes nocivos, evitando no solo la proliferación de bacterias, sino también el mal olor. Sin embargo, todo lo extraído por los sistemas de filtrado o ventilación, queda acumulado en las cañerías, volviendo imprescindible mantener la limpieza de los conductos horizontales y verticales, así como de cajas de ventilación para evitar la propagación de incendios, con un servicio profesional como el de Tecnigras. La importancia del mantenimiento de los sistemas de extracciónTanto las campanas extractoras, modulares o de recirculación, en sus diferentes formatos, al extraer los componentes generados en las cocinas industriales, acumulan el excedente a lo largo del recorrido de sus conductos verticales y horizontales. Se trata de sistemas indispensables para todo tipo de establecimientos que cuenten con artefactos para preparar alimentos en gran cantidad, tales como restaurantes, hoteles, colegios o cafeterías. Los gases que son expulsados con estos sistemas de extracción, quedan impregnados en las paredes de las cañerías, por lo cual requieren de una limpieza periódica. De lo contrario, se corre un alto riesgo de incendio, debido a que son agentes altamente inflamables. Cuando los conductos horizontales y verticales de los sistemas extractores cuentan con sus superficies cubiertas de grasa, comienzan a adherirse en capas que, ante el menor descuido, pueden ocasionar un incendio en todo el establecimiento, ya que el calor vuelve líquida la grasa, facilitando su expansión a lo largo del recorrido de los conductos. Por lo tanto, no solo es fundamental mantener las campanas limpias por fuera, sino más aún por dentro, para evitar la propagación de incendios y, a su vez, daños materiales y humanos. El buen funcionamiento de los sistemas de ventilación, con TecnigrasLa suciedad acumulada en conductos verticales y horizontales, así como también en cajas de ventilación y sistemas de filtrado, dificultan el funcionamiento efectivo de la extracción y la distribución de aire. La adhesión de grasa en las superficies provoca un taponamiento que no permite la correcta circulación, haciendo que los equipamientos trabajen de forma forzada e ineficiente. En consecuencia, el gasto de energía es mayor y, al absorber solo parcialmente los gases nocivos, se puede generar mal olor y afectar al personal de trabajo y a los presentes en el establecimiento. Por el contrario, al realizar un mantenimiento periódico con un equipo profesional en el sector, como el de Tecnigras, se mejora el rendimiento en la extracción y se garantiza la seguridad de todos los recursos humanos y materiales. Por normativa, es elemental ejecutar una limpieza de los conductos horizontales y verticales, una vez al año, para lo cual Tecnigras brinda un servicio especializado. Con 33 años de experiencia en el sector de las extracciones de humo, la empresa ofrece un mantenimiento integral de los equipos, con un procedimiento profesional y efectivo. |
Una brecha comercial que frena el crecimiento de las startups El proceso de venta en entornos empresariales requiere no solo habilidades de negociación, sino también conocimiento del canal, acceso a los decisores y una gestión estructurada del ciclo comercial.
Emerge una propuesta española que no solo desafía el modelo tradicional en el mundo organizativo, sino que lo rehumaniza: Vitaminarte, el programa integral de transformación emocional y cultural desarrollado por Liderarte, empresa de gestión de talento disruptiva que utiliza el arte como método de aprendizaje, que ya está revolucionando la manera en la que trabajamos, nos lideramos y nos sentimos dentro de las organizaciones.
Estas categorías valoran la innovación y el impacto de las campañas y estrategias comunicativas, reconociendo el papel clave de la comunicación en la promoción de la RSE: ·Mejor anuncio en prensa escrita ·Mejor campaña en redes sociales ·Mejor vídeo corporativo o audiovisual ·Mejor información periodística en medios generalistas ·Mejor artículo de opinión ·Mejor proceso de diálogo con grupos de interés ·Mejor estrategia integral de comunicación responsable ·Mejor campaña de sensibilización interna ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones grandes ·Mejor informe de Sostenibilidad de organizaciones pequeñas Ser parte de la solución Participar en estos premios es una oportunidad para contribuir al avance de una sociedad más sostenible y responsable.
|