Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Qué es un número de teléfono virtual y por qué es recomendable?, por UBCloud

Emprendedores de Hoy
miércoles, 5 de octubre de 2022, 12:29 h (CET)

¿Qué es un número de teléfono virtual y por qué es recomendable?, por UBCloud


En la actualidad, las empresas se han visto en la necesidad de apostar por la transformación digital como una forma de mejorar el servicio al cliente y obtener un mejor posicionamiento en el mercado.


UBCloud es una centralita virtual que se dedica a ofrecer soluciones para las empresas interesadas en adoptar modelos de negocio modernos e inteligentes.


En ese sentido, herramientas como el número de teléfono virtual, característico de la telefonía IP, sirven como una alternativa confiable para mejorar los procesos que se llevan a cabo en una compañía.


Una herramienta recomendada para los empleados del sector empresarial

El número de teléfono virtual permite que cualquier autónomo, consultor o empresario reenvíe a su teléfono una llamada de los clientes o realice una llamada desde el automóvil, la oficina de su hogar o el aeropuerto. De esa manera, los profesionales se aseguran la posibilidad de cumplir sus funciones pese a no encontrarse en su sitio de trabajo habitual, lo que implica una ventaja para garantizar la rentabilidad del negocio.


En ese sentido, los planes disponibles en la centralita virtual UBCloud se pueden obtener a partir de los 29 €, incluyendo hasta 5.000 minutos a teléfonos fijos y móviles, sin ningún límite de extensiones. Para la instalación del sistema, el personal de la empresa se encarga de todo el procedimiento, ya que se trata de un equipo de expertos con la habilidad para asegurar un sistema de telefonía IP eficiente.


El servicio de telefonía IP que ofrece UBCloud es una alternativa confiable para las empresas

Además del número de teléfono virtual, la empresa UBCloud cuenta con varias soluciones basadas en la telefonía IP, a través de herramientas innovadoras que mejoran el servicio al cliente. En consecuencia, el trabajo que llevan a cabo las empresas se vuelve más sencillo, ya que la gestión de la herramienta facilita la lectura de datos, como el número total de llamadas, su frecuencia e incluso el origen de las mismas.


Para funcionar, la telefonía IP utiliza las redes de datos para establecer llamadas de voz, mediante una señal analógica que convierte la voz en paquetes de datos digitales. En ese sentido, la comunicación a través de la telefonía IP funciona de manera similar al envío de un email, ya que viaja a través de un protocolo IP específico en lugar del cable tradicional.


Como muestra de su éxito, la centralita virtual UBCloud ofrece su servicio a varias empresas de España, con la finalidad de realizar una optimización eficiente de los recursos. Uno de los aspectos que más destacan los clientes es la atención personalizada que brinda la central telefónica, lo que permite encontrar fácilmente las soluciones adecuadas para cada proyecto.



Noticias relacionadas

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

Se trata de un alojamiento exclusivo en Zahara en verano, perfecto tanto como villa vacacional en Zahara con piscina o como villa con jacuzzi en Zahara de los Atunes, combinando privacidad y confort en un enclave único.

El comparador de transporte de palets se presenta así como una herramienta útil para facilitar la toma de decisiones en entornos empresariales dinámicos, en los que el control de costes y la rapidez en la gestión logística son factores estratégicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto