Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Las emociones y su repercusión en las dolencias del sistema musculoesquelético

Emprendedores de Hoy
martes, 4 de octubre de 2022, 16:58 h (CET)

Las emociones y su repercusión en las dolencias del sistema musculoesquelético


En los tiempos que corren, los trastornos por depresión y ansiedad se han vuelto problemas frecuentes como consecuencia del confinamiento, las crisis y las sobreexigencias del mundo actual. Las evidencias científicas han demostrado que es común que los problemas emocionales sean traducidos en afecciones físicas, como una respuesta psicológica sobre el cuerpo.


Es importante entender el rol de las emociones y su repercusión en las dolencias del sistema musculoesquelético, ya que tienen un impacto directo en trastornos de bruxismo, dolor cervical, contracturas y otros problemas físicos. La especialista en fisioterapia Mar Mauriz, además de ayudar a sus pacientes a sanar dolencias musculoesqueléticas, los acompaña desde el coaching estratégico para mejorar a nivel emocional.

Emociones que desregulan el sistema musculoesquelético

En el sistema nervioso central, los seres humanos tienen distintas regiones que emiten respuestas autónomas, endocrinas o somáticas según las emociones que se generen en un momento determinado. Estas emociones se producen de forma involuntaria como reacción psicofisiológica ante eventos inesperados, tales como situaciones de daño, amenaza o pérdida.


Cuando el cuerpo genera emociones negativas, estas pueden influenciar en el bienestar integral con una intensidad que depende de la subjetividad de la persona y al tipo de situación atravesada.


Se ha comprobado que reacciones como el enfado, el miedo, la tristeza o la ansiedad tienen un impacto significativo en el proceso salud-enfermedad, ya que, si bien tienen una función preparatoria, orientada a que un sujeto pueda adaptarse a las demandas del contexto, pueden volverse patológicas. Esto ocurre cuando se produce un desajuste en la intensidad o la frecuencia de las emociones negativas, que desencadenan problemas de salud mental, como depresión y ansiedad, o físicos, en el sistema inmunológico o musculoesquelético.


Tratar cuerpo y emociones de forma holística

A través de una buena gestión emocional, es posible tratar problemas de estrés, ansiedad y depresión para, en consecuencia, reducir dolores cervicales, musculares, bruxismo y tensiones en general. El vínculo entre dolencias musculoesqueléticas y traumas no superados, pueden asentarse como dolores crónicos o generar secuelas físicas a largo plazo, si no se tratan a tiempo.


Por eso, con el servicio de coaching estratégico que propone Mar Mauriz, la profesional ofrece a sus pacientes las herramientas adecuadas para evaluar sus problemas emocionales y aprender a gestionarlos de forma adecuada. Creando estrategias de cambio, técnicas resolutivas y comunicación persuasiva, Mauriz fortalece a sus pacientes con el objetivo de ayudarlos a superar situaciones adversas sin sobrecargarse de emociones negativas.


Como un complemento a sus tratamientos especializados de fisioterapia, Mar Mauriz implementa el coaching estratégico de forma personalizada, fusionando cuerpo, mente y emociones, para proveer de una sanación holística.



Noticias relacionadas

Fácil y sencilla limpieza de los ventiladores Es fundamental que no sea engorroso limpiar el ventilador, ya que es necesario que se pueda retirar el polvo del ventilador con un paño o aspirador, antes de guardarlo.

Soluciones integrales en estructuras metálicas para edificaciones industriales Desde su fundación en 1998, Estructuras y Cerrajería Cerrates S.L. ha desarrollado un servicio técnico y productivo especializado en el diseño, fabricación e instalación de estructuras metálicas orientadas a sectores industriales, agroalimentarios, logísticos y comerciales.

La idea de que el ballet es solo para niñas o profesionales queda atrás, y en su lugar surge una práctica apta para cualquier persona que quiera sentirse mejor a través del arte del cuerpo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto