Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Pádel | FINAL | Femenina | Amsterdam | Triunfo

​Martita Ortega y Bea González ponen Amsterdam en pie: ovación cerrada en su coronación como campeonas

Pádel: Partido final femenina y celebración de título
Redacción
lunes, 3 de octubre de 2022, 12:30 h (CET)

Dos horas duró la gran final femenina de Amsterdam, un duelo en el que hubo sorpresa pero, sobre todo, un pádel enorme por parte de las cuatro jugadoras, de las retadoras Martita Ortega y Bea González y de las favoritas y todopoderosas Ari Sánchez y Paula Josemaría.


Unnamed (1)

Imagen: World Padel Tour


Un choque que alimentaba pasiones en la grada y que empezaba con un estadio lleno y con Bea y Martita rompiendo ya el servicio de las oponentes en el tercer juego, para qué esperar más. A ello ayudó también que Paula Josemaría no estaba todo lo metida en harina que suele, y sufría más de la cuenta sin poder ayudar a su compañera en las tareas defensivas u ofensivas.


Así, se pusieron con un 3-1 que se transformaría en un 3-3 en cuestión de minutos, pues las nº1 respondieron con su contundencia habitual para igualar el marcador y hacer que todo estuviera como al principio. De nuevo se rompería la igualdad en los siguientes minutos cuando, otra vez la madrileña y la andaluza apretarían sobre la esquina de Paula y lograban ya la distancia definitiva para hacer suyo este primer parcial (6-4).


Partido final femenina Amsterdam


Con el coraje que acostumbran y con esa innegable calidad, Josemaría y Sánchez sacaron su orgullo a relucir y se metieron por completo en el partido, realizando un sprint total, un ataque consistente y duradero que les permitió poner un 0-3 de inicio en la segunda manga y no dejar que sus rivales les recortaran lo más mínimo. Pasando de 0 a 100, Ari y Paula conquistaron en un visto y no visto este segundo set consiguiendo dos breaks de margen y una imagen muy mejorada (2-6).


Celebración del título en Amsterdam


Las tornas cambiarían por completo en el tercero donde el manejo del partido pasó al bando de las de Maxi Grabiel, más determinadas a hacer sonar la flauta y tocar su melodía sin que nadie les molestara. Así, volviendo a pegarse a la red y fijando muy bien Martita a Paula en su esquina, se anotaron un soberbio 4-1 de inicio que fue una losa total, pues no permitió la más mínima rebelión al otro lado de la red. Otro break más les allanaría el camino totalmente y el final se hizo plácido, muy plácido para ellas, conquistando tierras holandesas con un 6-4, 2-6 y 6-1 y haciendo que, por fin, las nº1 perdiesen su imbatibilidad de las últimas fechas.

Noticias relacionadas

Acompañado por su copiloto Marcos Martínez, Dorsch fue segundo por cuarta vez consecutiva esta temporada 2025 del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (CERTT), en una cita que también puntuaba para la Copa del Mundo y la Copa de Europa FIA de Bajas.

La Clásica de San Sebastián volverá a reunir a la flor y nata del pelotón internacional en una de las grandes citas de cada verano, fecha imperdible y sustancial dentro del calendario de Caja Rural-Seguros RGA. El pelotón WT regresa así a País Vasco sobre un recorrido como siempre exigente, con algunas modificaciones respecto a la última temporada.

El conjunto nacional de gimnasia rítmica, integrado por las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz, participó de la Copa del Mundo de Cluj Napoca (Rumanía) donde logró tres oros correspondientes a la clasificación general, a la final de cinco aros y a la final del ejercicio mixto de aros y pelotas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto