Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nuclear | Reino Unido

Reino Unido cierra su reactor nuclear más antiguo

Estaba previsto que Wylfa cerrara en 2010, tras 39 años de servicio
Redacción
jueves, 31 de diciembre de 2015, 00:24 h (CET)

3112151

Reino Unido cerrará este miércoles su reactor nuclear más antiguo, Wylfa, después de 44 años de servicio dedicado a la generación de electricidad, como parte de un programa de desmantelamiento, según ha informado la empresa operadora, Magnox.

Estaba previsto que Wylfa cerrara en 2010 pero "gracias a métodos innovadores ha continuado generando electricidad otros cinco años". "Ha sido posible trasladando parte del combustible usado de un reactor a otro", ha detallado Magnox.

Los años extra de funcionamiento de Wylfa "han proporcionado una cantidad aproximada de 1.000 millones de libras en ganancias a los contribuyentes británicos", que han sido usados para el plan de desmantelamiento y proyectos de limpieza.

Wylfa, en la localidad de Anglesey, en Gales, "era el último y el mayor de una flota de 11 reactores nucleares construidos a partir del diseño de Magnox, que llevó a cabo al primer desarrollo nuclear a escala industrial en el mundo".

"Cuando fue construido, Wylfa era el reactor nuclear más avanzado técnicamente en Reino Unido y el más poderoso del mundo, llegando a alcanzar un pico de 1.000 MW", desde los 190 MW conseguidos por el primer reactor nuclear de Magnox, el Calder Hall, en Cumbria.

Noticias relacionadas

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto