| ||||||||||||||||||||||
|
|
Deyde DataCentric revela cuáles son las marcas preferidas por los españoles | |||
| |||
Las marcas que son elegidas en preferencia y aún no lideran en ventas auguran una gran oportunidad de crecimiento. En cambio, aquellas que lideran la perdida de posicionamiento, a pesar de liderar en ventas, supone una amenaza de cara al futuro
Deyde DataCentricreferente en el diseño de estrategias de datos a medida para la optimización de los resultados de negocio, ha vuelto a elaborar ‘Top Marcas’, un retrato de España en función de sus marcas y su consumo. Los resultados se muestran a través de 14 mapas, 9 en función de preferencias de marca y 5 en función de datos objetivos, que dibujan un retrato de España en cuanto a leche, marcas españolas, cerveza, cacao soluble, moda, comida rápida, supermercados, compañías de telefonía, seguros, automóviles, motocicletas, banca o estaciones de servicio. El análisis arroja una conclusión de especial relevancia. La identidad territorial tiene un peso destacado en la mayoría de las categorías sometidas a vigilancia, pero especialmente en el sector de alimentación. Es el caso de la cerveza o la leche donde las marcas locales siguen imponiéndose de manera mayoritaria. Algunos ejemplos están en Galicia con las marcas Estrella Galicia o Larsa y en Andalucía con Cruzcampo o Puleva. También es algo que se da al elegir entre las enseñas nacionales e internacionales, es el caso de ColaCao frente a la marca del grupo suizo Nesquick. En cambio, en el sector de automoción se está viendo un cambio. Tradicionalmente se podía ver como las ventas de coches estaban relacionadas con la localización de las plantas de producción. Volkswagen en Navarra, Renault en Valladolid o Ford en Valencia. Ahora la transición hacía energías limpias, la pandemia y los nuevos modelos de movilidad urbana hacen que las matriculaciones caigan año tras año y el mercado esté más atomizado. Los compradores ya no son tan marquistas y las marcas más vendidas en cada territorio van cambiando año a año. La marca de origen español Seat es la excepción, pues sigue siendo la marca más elegida por los españoles por 4 año consecutivo. Otra información destacable sería:
El análisis también ha identificado el top 3 a nivel nacional de cada categoría. Aquí se puede destacar entre otros aspectos el avance de la hegemonía de Zara como marca líder en España, ya que ha obtenido 2 territorios más que en último ranking, compitiendo con otras marcas reconocidas internacionalmente como el Real Madrid o tan populares en otras categorías como Mercadona. Otra información destacable sería:
Informe completo e imágenes disponibles en el siguiente enlace: https://www.datacentric.es/blog/geomarketing/retrato-de-espana-de-sus-marcas-y-consumo-por-comunidades-autonomas/ Sobre Deyde Datacentric Apoyado en las más punteras tecnologías de Big Data, en Deyde DataCentric aportan soluciones de datos en todo el ciclo de vida de la información: validación, calidad de datos, geomarketing, enriquecimiento, gestión de envíos, análisis y suministro de datos para campañas. Linkedin: https://www.linkedin.com/company/deyde-datacentric/ Web de Deyde DataCentric: https://datacentric.es/ |
Ventajas del Seguro de Accidentes Colectivos para las empresas Más allá del cumplimiento de ciertos convenios colectivos que exigen este tipo de pólizas, el Seguro de Accidentes Colectivos representa una serie de beneficios estratégicos para las organizaciones: Cumplimiento normativo y contractual: En muchos sectores, especialmente en la construcción, la contratación de un seguro de accidentes colectivo es obligatoria para operar legalmente o para acceder a determinados contratos públicos o privados.
Trade Republic lanza una cuenta nómina gratuita, remunerada con un 2 por ciento de interés anual — pagado mensualmente y sin límite de importe de efectivo, protegidos hasta 100.000 € por cliente mediante el Fondo de Garantía de Depósitos europeo Un mes después de incorporar el IBAN español, las retenciones automáticas de impuestos y los fondos indexados, Trade Republic sigue consolidándose como herramienta clave en la vida financiera de más de un millón de españoles.
Además, se pone el foco en la responsabilidad compartida por parte de toda la cadena alimentaria para velar por el bienestar, tanto en la logística como en la producción y el consumo final.
|