| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Big Data, la especialidad tecnológica más demandada en España frente a Alemania y Reino Unido | |||
| |||
El Ranking "Top Talento Tech Europa 2022" desvela que España es el país de Europa en el que existe una mayor demanda de especialistas en Big Data / Data Science y el país con los expertos más jóvenes. Elaborado por Outvise, HR Tech española líder en España en acceso al talento tecnológico altamente cualificado y certificado ´bajo demanda´, presente en 40 países, desvela las diferencias entre países de la región como Francia, España, Alemania, Reino Unido o Italia
La demanda de estos expertos supone casi un 30% de los perfiles tech en el mercado español, una especialidad considerada como prioritaria para acometer aquellos proyectos donde la estrategia de negocio de una empresa se la juega. La demanda de expertos en España en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial supone solo algo más del 5%, la más baja de Europa. Mientras que en Reino Unido apenas supera el 10% las empresas que requieren de estos expertos, los británicos sí se vuelcan en la Ciberseguridad, disciplina queevita riesgos ante desafíos a nivel global en seguridad y permite estar preparado ante los cambios que trae la transformación digital. Sin embargo, en Italia y Francia los especialistas de Cloud y en Alemania son los ingenieros de software los más requeridos por las compañías. Con el Big Data /Data Science a la cabeza (29%), la demanda de expertos tech en España es seguida por ingenieros de software (22%), especialista en Cloud (17%) y por debajo del resto de países europeos se encuentran los perfiles de Analista de Ciberseguridad (9%) e ingeniero de Inteligencia Artificial (8%). Respecto a la edad, los especialistas tech españoles son los más jóvenes de Europa, con una edad de entre 30 y 35 años, mientras que los expertos de mayor edad, de entre 40 y 44 años, los encontramos en Alemania. La razón es clara, se trata de países más maduros, aunque tras años a la cola de Europa, las empresas españolas se han subido al tren de la denominada (R)-evolución del Talento 3.0, un modelo, solo accesible en España a través de la HR Tech española Outvise. El papel de las grandes consultoras Según Pau Cerda, co-fundador de Outvise; "se prevé que el gran volumen de ´expertos-freelance´ que manejan estas grandes consultoras se incremente significativamente en los próximos años por el crecimiento de su negocio. Para dar respuesta a estas nuevas necesidades hemos puesto a su disposición una nueva solución en la nube, única en España" y continúa "además de adaptar las funcionalidades de nuestra plataforma para acoger esos cambios del mercado". El denominado FMS (Freelance Management Service por sus siglas en inglés), que les permite gestionar sus equipos dentro de la plataforma SaaS de Outvise. Es decir, organizar sus equipos de talento por proyectos, agrupar perfiles en listas personalizadas, revisar su disponibilidad y contratarles, todo desde una misma plataforma en la nube. Este nuevo proceso para la empresa española es posible gracias a la amplísima red de más de 35.000 expertos cualificados y certificados ´bajo demanda´ que ofrece Outvise, tanto nacional como internacional en 150 países. Conun algoritmo propio, evaluando más de 700 skills, seniority y experiencia anterior, entre otros. Todo ello, en un tiempo récord -48 horas- y adaptado a las necesidades y expertise que se requiere en cada proyecto y momento. ¿Quiénes buscan el mejor talento? Los responsables de RRHH así como de las áreas de Estrategia, Innovación, Tecnología y Datos, pueden llenar los vacíos en la contratación de servicios sobre una base de un proyecto específico, logrando acceso a talento de mejor calidad y mayor eficiencia, a través de este modelo. A su vez, este modelo permite agilizar los procesos y reducir los costes hasta en un 60% en captación y contratación. A este respecto, Eusebi Llensa, co-fundador y CEO de Outvise señala: "en España, hemos visto una evolución hacia una mayor incorporación de talento freelance que, aunque lejos todavía, se empieza a acercar a mercados como Alemania o Reino Unido. Poco a poco se van consolidando en las empresas españolas nuevos roles como el de ´contingent workforce manager´ – o lo que es lo mismo ´gestor de personal de contingencia´- enfocado a incorporar este tipo de talento en las empresas". Creada en Barcelona por 3 emprendedores españoles con gran experiencia internacional, Outvise tiene previsto seguir creciendo tanto en el mercado nacional como internacional. Desde 2019 ha conseguido duplicar los mercados en los que opera, pasando de 20 a 40 países. |
El aceite de oliva se ha consolidado como un elemento indispensable dentro de la cocina española. Aunque otros países cuenten con reconocidas marcas, ninguna región logra igualar la diversidad ni los formatos que ofrecen las zonas mediterráneas. Debido a esta riqueza, cada vez es más frecuente que las personas se interesen en realizar catas y explorar las múltiples texturas y sabores que este producto puede brindar.
¡El verano ya está aquí! Y con él, ese impulso que nos anima a preparar las maletas, desconectar del portátil y lanzarnos a explorar un nuevo destino. Porque, sinceramente, después de tantas reuniones en la oficina, hacer la compra con el carrito, lidiar con los grupos de WhatsApp del colegio y despertar con el despertador a horas incómodas, lo que más queremos es desconectar del día a día. Pero surge la pregunta inevitable: ¿a dónde nos dirigimos esta vez?
Un servicio profesional frente a las alternativas poco seguras del mercado Perfect Lockers marca la diferencia frente a las grandes plataformas de intermediación de lockers que proliferan en el sector.
|