Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Prótesis capilares, la alternativa a la pérdida de cabello

Emprendedores de Hoy
lunes, 19 de septiembre de 2022, 09:27 h (CET)

Prótesis capilares, la alternativa a la pérdida de cabello


Una solución para la pérdida de cabello, sin importar el motivo por el que se genera esta problemática, es la prótesis capilar.


Esta se aplica tanto en hombres como mujeres. En ambos casos, hace posible modificar la apariencia estética y generar una sensación de naturalidad. En el mercado actual, existen muchas tiendas especializadas en el sector. Una de ellas es La Central del Cabell, una firma con más de 15 años de experiencia, que destaca por ser una de las principales distribuidoras de cabello natural, pelucas y postizos en España.


Soluciones a la falta de cabello

La caída del cabello se debe a varios factores y, en muchos casos, se trata de procesos progresivos en el tiempo. Algunos de ellos son genéticos, hormonales o son causados por tratamientos oncológicos, como la quimioterapia.


Según los registros, el 95 % de los casos de la pérdida de cabello se debe a la denominada alopecia androgénica. Esta afecta más a los hombres y se puede producir por diferentes motivos, aunque existe un componente hereditario predominante.


Ante esas situaciones, La Central del Cabell ofrece soluciones óptimas para sus clientes, desde pelucas de cabello natural hasta prótesis y fibras capilares. Los productos se adaptan a cada requerimiento, con el objetivo de garantizar la máxima seguridad y confianza al usarlo.


Una de las opciones a las que pueden acceder los clientes es la prótesis capilar estándar. Se trata de piezas ligeras, que pueden cubrir desde la raya a toda la parte superior y se adaptan fácilmente a la cabeza.


Cómo son las prótesis capilares a medida

La Central del Cabell se especializa en la producción de prótesis a medida, lo que representa un valor agregado para el mercado. El procedimiento tiene en cuenta varias cuestiones, como la textura, la densidad, la ondulación y el color. Esto se debe a que el objetivo es desarrollar un producto que sea similar al cabello natural, para que genere satisfacción en su utilización.


Las prótesis a medida pueden ser parciales, para zonas localizadas o para todo el cuero cabelludo. Para definir la alternativa indicada es necesario llevar a cabo un análisis preciso de cada situación. Por ejemplo, en los casos de coberturas para áreas determinadas, estas son aptas para casos de disminución de la densidad capilar o problemas derivados de cicatrices o quemaduras.


En La Central del Cabell trabajan mediante plantillas, que cuentan con información precisa sobre el tamaño y la dimensión de la prótesis. Además, en estos documentos deben constar las características de los productos para evitar errores en cuanto al diseño. Por experiencia, producción propia, calidad garantizada y formación a profesionales, la empresa es genera confianza en cuidados capilares.



Noticias relacionadas

Más tarde, se vio en la necesidad de aceptar las tarjetas de crédito que le ofrecían los bancos para poder hacer frente a sus gastos esenciales en momentos en los que éstos eran superiores a sus ingresos.

Además, se encuentran disponibles otros programas como el Curso de Nutrición y Dietética, Especialista en Quirófano y Esterilización, Auxiliar de Psiquiatría, Técnico en Actividades Físico Deportivas para la 3ª Edad, Técnico en Animación Geriátrica y el Curso de Especialista en Documentación Sanitaria.

La gestión completa, la recogida gratuita y el pago inmediato permiten transformar un vehículo inservible en una operación resuelta en cuestión de días.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto