|
La NASA capta una imagen de la Tierra desde el horizonte lunar |
En la foto del astronauta Harrison Schmitt puede verse España y África |
|
 La nave Lunar
Reconnaissance Orbiter
(LRO)de la NASA ha
capturado una visión
única de la Tierra, con
África y España al frente,
desde el punto de vista de
la nave espacial en órbita
alrededor de la Luna.
"La imagen es simplemente impresionante.
Evoca al famoso 'Blue Marble', la imagen
tomada por el astronauta Harrison Schmitt
durante su vuelo en el Apolo 17, hace 43 años. En ella también se veía una África prominente en la
imagen", ha destacado Noah Petro, responsable de la misión en el Centro de Vuelo Espacial
Goddard de la NASA.
En esta imagen compuesta se ve cómo la Tierra parece elevarse sobre el horizonte lunar desde el
punto de vista de la nave espacial, con el centro de la Tierra frente a la costa de Liberia.
La amplia zona oscura en la parte superior derecha es el desierto del Sahara. Al norte, España
queda tapada por una gran masa de nubes. Además, las costas de América, tanto atlántica como
del Pacífico son visibles a la izquierda.
Mientras, la nave LRO muestra parte de la superficie de la Luna. Concretamente se puede
observar una visión del cráter Compton, que se encuentra justo detrás de la extremidad oriental
del satélite, en su cara oculta.
LRO fue lanzado el 18 de junio de 2009 y ha reunido un tesoro de datos con sus siete
instrumentos, haciendo una valiosa contribución al conocimiento científico sobre la luna. LRO
experimenta 12 imágenes terrestres como la ahora captada cada día. Sin embargo, la nave
espacial está casi siempre ocupada registrando imágenes de la superficie lunar por lo que rara vez
se plantea hacer estas fotografías.
Los científicos han explicado que, ocasionalmente LRO apunta hacia el espacio para adquirir
observaciones de la atmósfera extremadamente delgada de la Luna y realizar mediciones de
calibración de instrumentos. Durante estos movimientos, a veces, la Tierra (y otros planetas) se
cruza en su camino y forma un paisaje como el ahora observado.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias relacionadas |
Más de 34.000 estructuras civiles, incluidas casas, clínicas, escuelas y lugares de culto, han sido quemadas en los últimos dos años
|
Se cumple un mes desde que las autoridades talibanas prohibieran a las mujeres trabajar para ONG nacionales e internacionales
|
El banco regional se ha comprometido a invertir 3000 millones de dólares en los próximos 10 años para impulsar la fabricación en los países africanos de vacunas y medicinas
|
Se anunció que el próximo 27 de julio se realizará en Bruselas una cumbre entre los mandatarios de la Celac y la Unión Europea
|
Análisis de David Castellón, experto en negociación en el Instituto de Negociación y Comunicación Eficiente (INCE)
|
|
|
|
|
|
|
| |